
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
En las últimas 24 horas, el segundo país más afectado por la pandemia de la Covid-19 a nivel global reportó 1.595 fallecimientos y el total acumulado alcanzó los 90.134.
EL MUNDO29 de julio de 2020Brasil marcó hoy un nuevo récord en la cifra de decesos diarios por coronavirus al reportar más de 1.500 en el último día y superar la barrera de los 90.000, mientras el Gobierno ratificó que corre contra reloj para poder iniciar en diciembre la campaña de vacunación contra la enfermedad.
En las últimas 24 horas, el segundo país más afectado por la pandemia de la Covid-19 a nivel global reportó 1.595 fallecimientos y el total acumulado alcanzó los 90.134, según el Ministerio de Salud.
Este récord diario incluye los datos de San Pablo de los últimos dos días, que no se informaron ayer, y que hoy sumó 713 decesos.
Además, contabilizó 69.074 nuevos contagios (récord diario) y acumuló 2.552.265, según el último balance del Consejo Nacional de Secretarías de Salud.
En este contexto, el Gobierno anunció que el primer lote del antídoto contra la Covid-19 podría estar listo para diciembre.
"Cerramos un acuerdo para el envío de 100 millones de dosis de la vacuna en 3 lotes, el primero debe llegar en la primera quincena de diciembre con 15,2 millones", afirmó el secretario del Ministerio de Salud, Arnaldo Correia de Medeiros.
"Vamos a iniciar la campaña de vacunación en diciembre, ese es nuestro sueño, estamos trabajando arduamente para eso", precisó Correia de Medeiros, y replicó la agencia de noticias ANSA.
Se trata de vacunas desarrolladas por la universidad británica de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, y que desde hace dos días son probadas en voluntarios en la Universidad Federal de San Pablo.
En paralelo, otra vacuna desarrollada por la empresa china Sinovac Biotech también es testeada en voluntarios reclutados por la gobernación de San Pablo y podría estar disponible en enero, según el gobernador de San Pablo, Joao Doria.
Sin embargo, Renato Kfouri, director de la Sociedad Brasileña de Inmunización, manifestó que no hay certezas respecto del lanzamiento del antídoto.
"Soy reticente a dar fechas, tenemos que darle tiempo a la ciencia (...) para medir la eficacia de las vacunas", completó el infectólogo Kfouri.
Los avances respecto de las vacunas se dan a conocer luego de que un estudio del británico Imperial College, de Londres, indicara que desde el 27 de abril pasado el país registra una tasa de contagios superior a 1, y que el domingo pasado se elevara a 1.08, es decir que cada 100 personas se contagiarán 108.
Asimismo, varios científicos y algunas autoridades brasileñas coinciden en que hay una subnotificación de casos.
Del total de los 2,55 millones de casos confirmados, el país con la mayor población de católicos del mundo, pese a que hace tres décadas se inició una migración de fieles hacia las iglesias neopentecostales, registró que 317 sacerdotes contrajeron el virus y otros 23 fallecieron.
El arzobispo de San Pablo, cardenal Odilio Scherer, dejó la decisión de la reapertura de los templos a criterio de cada sacerdote y ayer se retomaron los cultos en la Basílica de Nossa Senhora de Aparecida, en San Pablo, con capacidad para 35.000 fieles.
FUENTE: Télam.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.