Vuelta presencial a clases: “Es posible que algunas localidades vuelvan a tener clases antes que otras”

Lo confirmó el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique. Destacó estar realizando las adecuaciones necesarias con el apoyo del programa “Argentina Hace” y sostuvo que es posible que las localidades que no tengan casos, retornen a las clases presenciales antes que otras.

LA PROVINCIA 06 de agosto de 2020
ismael enrique cpe2

La evaluación es día a día. Desde hace semanas las autoridades del Consejo Provincial de Educación estudian variables para la posible vuelta presencial a clases en los establecimientos educativos de Santa Cruz. Sin embargo, todo está condicionado a los informes de la cartera sanitaria y las evaluaciones que informa el Ministerio de Salud provincial. Esto ha llevado a que se estudien variables, entre las que se analiza la situación especial de algunas localidades de la provincia que no han tenido casos, las que podrían iniciar antes que otras ciudades como Río Gallegos ó El Calafate, donde la situación epidemiológica es distinta.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, profesor Ismael Enrique, aseguró estar revisando el calendario escolar y el armado del mismo, ante esto comentó: “Esto sería móvil o modificable en cuanto a cómo avanza o cambie la pandemia. Santiago del Estero reanudó sus clases y en dos días volvieron de nuevo a fase 0. Seguimos realizando obras de calefacción con fondos propios y con el marco de “Argentina Hace”. Necesitamos adecuarnos para una posible vuelta a clases”.

Por otro lado, Enrique fue consultado por aquellas localidades con distintas realidades en cuanto a los casos, ante esto aseveró: “Analizamos el inicio en algunas localidades, dependiendo la situación de cada una. Aquellas localidades donde no tuvieron casos o han tenido muy pocos, como El Chaltén o Perito pueden presentar un comienzo de Clases antes que otras localidades y tenerlas en agenda para un primer comienzo”.

Finalizando, el funcionario de la cartera educativa aseguró que el receso es necesario, pero que no se descarta continuar las clases durante los meses de enero o febrero y sentenció: “El calendario no va a terminar ordenado, más allá de la no presencialidad, los docentes siguen trabajando y los alumnos siguen estudiando. Los contenidos deberán ser trabajados de forma distinta con el nivel inicial y la primaria y lo que buscamos lograr en las unidades pedagógicas. Buscamos pensar en un ciclo formativo más amplio”.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto