
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Municipalidad de Río Gallegos avanza en la concreción del importante proyecto que promueve la creación de una Casa Abrigo municipal propia, vital para contener a niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo el resguardo de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia comunal.
LA CIUDAD22 de agosto de 2020Tal como se anunciara en el marco de las 10 Acciones lanzadas por el Municipio, y a través del Programa Nacional Argentina Hace, proyecto del Ministerio de Obras Publicas de la Nación que comprende la ejecución de pequeñas y medianas obras en todo el país, la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia podrá contar con un espacio propio que albergará a los niños y que constituye la primera instancia de una medida de promoción y restitución de derechos del niño.
En este sentido, Julia Chalub, responsable del área de niñez municipal explicó que “gracias a la recuperación de un terreno, por parte de Tierras y Catastro comunal, se pudo empezar a vislumbrar el proyecto que ya fue aprobado por el gobierno nacional, y que albergara a niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo”.
La obra comenzará la próxima semana, en un terreno con mejoras, que fue recuperado por el municipio, y está previsto que cuente con espacios de juegos, áreas de estudio, y amplios espacios para el desarrollo de cada niño, niña y adolescente que temporalmente este allí. Se calcula que el plazo de ejecución será de cuatro meses, con una inversión cercana a los 3 millones de pesos, que serán financiados a través del programa nacional antes mencionado.
“El contar con un espacio propio – explicó Chalub- nos permite realizar adaptaciones al terreno para adecuarlas a las normas exigidas para este tipo de instalaciones. La obra empieza en los próximos días, y está proyectada bajo la premisa de crear un lugar acorde, con instalaciones nuevas, que tenga espacios amplios y adaptados donde el equipo de profesionales pueda desarrollar estrategias integrales en base a la alimentación, higiene, vestimenta, alojamiento y cuidado personal, acompañamiento para asistencia psicológica, física y medica; la posibilidad de talleres y actividades recreativas, culturales y educativas. Son niños que están temporalmente en este tipo de dispositivos, pero en este lapso, es necesario que estén resguardados en las mejores condiciones, acordes a sus necesidades”.
“Es importante para esta Secretaria poder brindar contención integral a los niños que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Gracias a las gestiones realizadas y al apoyo del gobierno nacional, vamos a poder contar con un espacio adaptado y adecuado para posibilitar el desarrollo integral de los menores. Este es un proyecto de larga data y en poco tiempo la Municipalidad tendrá la Casa Abrigo que albergará a todos los niños que están bajo medida excepcional y en distintos espacios rentados por el municipio”, finalizó la Secretaria.
Dirección de Comunicación
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.