
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
DEPORTES08/04/2025Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
El presidente de la Asociación de Clubes de Básquetbol (AdC), Gerardo Montenegro, avisó que la idea de la entidad es jugar en "dos burbujas y por conferencias" en la próxima Liga Nacional de Básquetbol y Liga Argentina, la segunda categoría, por la pandemia.
DEPORTES23/08/2020"Queremos jugar en dos burbujas y armarnos con una Conferencia Norte y Sur para competir. Nosotros vamos a presentar nuestra propuesta y lo que tenemos previsto como protocolo y eso tiene que ser evaluado por el estadio, esa es la importancia de tener una mesa de trabajo dinámica para presentarlo", detalló el directivo en ´UcU Radio´.
"El departamento ha elaborado la propuesta, la idea es dos burbujas, Norte y Sur, con sistema de conferencia porque permite dar un protocolo estricto con medidas sanitarias, con cuatro burbujas es más complicado, es factible que lo podamos llevar adelante", continuó el santiagueño Montenegro de cara al retorno del básquetbol en el país tras la cancelación de la temporada pasada por la llegada en marzo de la pandemia a la Argentina.
Montenegro y Fabián Borro -presidente de la CABB-.se reunieron el jueves pasado con el ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens, y dialogaron sobre el retorno de la actividad.
"Teníamos pendiente la reunión que había solicitado el comité de crisis. Por suerte se pudo concretar y estamos agradecidos por esa posibilidad de reunirnos con el ministro de deportes. Claramente el balance es positivo", destacó Montenegro.
"Con dos burbujas nosotros vamos a elaborar esa propuesta y por supuesto con la CABB que está colaborando estamos trabajando ahora elegir las sedes, que van a estar vinculadas. Para hacer las burbujas tenemos que tener la aprobación de las sedes, que son los que nos van a exigir el protocolo de seguridad que nosotros podemos presentar, que está aprobado por el Ministerio, para ser implementado tiene que tener el aval del ministerio de salud que elijamos como sede", apuntó.
El lunes próximo comenzarán las reuniones con las instituciones de la Liga Nacional y la Liga Argentina, aunque la segunda posiblemente no se juegue en el 2020 por cuestiones económicas.
Además, la Liga Nacional Femenina pasará para el próximo año y la Liga de Desarrollo tampoco se jugará si se aprueba el formato de la "burbuja".
"Vamos a jugar con el formato de descenso como estaba previsto, estábamos pensando terminar la temporada en mayo/junio", concluyó Montenegro.
FUENTE: El Litoral.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.