
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El presidente de la Asociación de Clubes de Básquetbol (AdC), Gerardo Montenegro, avisó que la idea de la entidad es jugar en "dos burbujas y por conferencias" en la próxima Liga Nacional de Básquetbol y Liga Argentina, la segunda categoría, por la pandemia.
DEPORTES23 de agosto de 2020"Queremos jugar en dos burbujas y armarnos con una Conferencia Norte y Sur para competir. Nosotros vamos a presentar nuestra propuesta y lo que tenemos previsto como protocolo y eso tiene que ser evaluado por el estadio, esa es la importancia de tener una mesa de trabajo dinámica para presentarlo", detalló el directivo en ´UcU Radio´.
"El departamento ha elaborado la propuesta, la idea es dos burbujas, Norte y Sur, con sistema de conferencia porque permite dar un protocolo estricto con medidas sanitarias, con cuatro burbujas es más complicado, es factible que lo podamos llevar adelante", continuó el santiagueño Montenegro de cara al retorno del básquetbol en el país tras la cancelación de la temporada pasada por la llegada en marzo de la pandemia a la Argentina.
Montenegro y Fabián Borro -presidente de la CABB-.se reunieron el jueves pasado con el ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens, y dialogaron sobre el retorno de la actividad.
"Teníamos pendiente la reunión que había solicitado el comité de crisis. Por suerte se pudo concretar y estamos agradecidos por esa posibilidad de reunirnos con el ministro de deportes. Claramente el balance es positivo", destacó Montenegro.
"Con dos burbujas nosotros vamos a elaborar esa propuesta y por supuesto con la CABB que está colaborando estamos trabajando ahora elegir las sedes, que van a estar vinculadas. Para hacer las burbujas tenemos que tener la aprobación de las sedes, que son los que nos van a exigir el protocolo de seguridad que nosotros podemos presentar, que está aprobado por el Ministerio, para ser implementado tiene que tener el aval del ministerio de salud que elijamos como sede", apuntó.
El lunes próximo comenzarán las reuniones con las instituciones de la Liga Nacional y la Liga Argentina, aunque la segunda posiblemente no se juegue en el 2020 por cuestiones económicas.
Además, la Liga Nacional Femenina pasará para el próximo año y la Liga de Desarrollo tampoco se jugará si se aprueba el formato de la "burbuja".
"Vamos a jugar con el formato de descenso como estaba previsto, estábamos pensando terminar la temporada en mayo/junio", concluyó Montenegro.
FUENTE: El Litoral.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.