
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Son cinco jugadores cordobeses que forman parte de la selección argentina para ciegos. Entrenan dos veces a la semana en el Kempes con un estricto protocolo.
DEPORTES24 de agosto de 2020Los martes y jueves por la tarde, en la cancha de hockey que se encuentra en el predio del estadio Kempes, cinco cordobeses que forman parte de Los Murciélagos, la selección argentina de fútbol para ciegos, se entrenan y se preparan con todo.
Ellos son Nicolás Veliz, Lucas Rodríguez, Nahuel López, Nahuel Heredia y Daniel Iturria. Todos anhelan meterse en la lista de 10 jugadores que representarán a Argentina.
Los Juegos Paralímpicos de Tokio estaban programados en 2020, sin embargo, fueron aplazados para 2021, junto con los Juegos Olímpicos. En principio, se iniciarán el martes 24 de agosto de 2021 y culminarán domingo 5 de septiembre.
Cabe destacar que Los Murciélagos ganaron la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004 y la de bronce en Pekín 2008 y Río de Janeiro 2016. En esos planteles estuvieron Rodríguez y "Nico" Veliz, dos históricos que saben bien lo que es ganar representando a la celeste y blanca.
Los Murciélagos cordobeses trabajan con todo para llegar de la mejor manera a Tokio 2021. Y, se sabe, a ellos nada los detiene.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.