
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El entrenador de arqueros de River, Adrián Olivieri, está contagiado de coronavirus y ahora toda la delegación que se encuentra concentrada en una "burbuja sanitaria" de Ezeiza quedará aislada en el lugar a la espera de los hisopados que se le volverá a hacer el lunes. Los entrenamientos quedaron suspendidos hasta nuevo aviso.
DEPORTES28 de agosto de 2020






River anunció en la noche del jueves que el entrenador de arqueros Adrián Olivieri dio positivo en coronavirus, lo que lo obligó a suspender los entrenamientos hasta que se descarten otros casos dentro de la concentración modo "burbuja", que inició el pasado lunes en Ezeiza.
El casi centenar de personas que permanecen concentradas desde comienzos de semana en el hotel Holiday Inn, situado a unas 20 cuadras del River Camp. a donde se trasladan diariamente para entrenar, no se podrán mover de sus habitaciones hasta que no se conozcan los resultados de esos hisopados.


"El entrenador de arqueros Adrián Olivieri, que había sido aislado esta mañana por síntomas sospechosos, ha dado positivo de Covid-19 y por tal motivo, el plantel permanecerá dentro de la burbuja, sin llevar a cabo ninguna actividad, hasta no tener nuevos testeos", fue el comunicado oficial que publicó River esta noche en sus redes sociales.
Olivieri, que se sumó a la burbuja sanitaria como entrenador de arqueros en reemplazo de Alberto Montes durante esta etapa de trabajo, tuvo algunas líneas de fiebre en horas de la mañana de hoy y fue desafectado de la concentración e hisopado inmediatamente, hasta que esta noche se conoció el resultado de ese PCR.
Mientras tanto y por precaución, algunos de los colaboradores que compartieron la cena en la noche anterior habían sido aislados en sus habitaciones a la espera de la determinación de los estudios médicos que iban a confirmar el contagio.
Los primeros indicios aseguraban que no podría dar positivo porque no tuvo contacto con ninguna persona ajena al grupo que está aislado, pero, en caso que sea así, el plantel y la delegación debían ser hisopados para detectar si hay otros casos.
Desde que se inició esta etapa de los entrenamientos y los protocolos, solamente el arquero juvenil Ezequiel Centurión, el rionegrino de Cipolletti que es el cuarto guardavallas del plantel detrás de Franco Armani, Germán Lux y Enrique Bologna, dio positivo, y hubo un "falso positivo" en un análisis serológico de Gonzalo Montiel, que luego se supo que no estaba contagiado de coronavirus.
Mientras tanto, el plantel se entrenaba en el River Camp, con tareas técnicas-tácticas con pelota, en una jornada que tuvo un solo turno de trabajo y mañana iba a regresar con doble tarea, a las 9.30 y 17.30, en tanto que el sábado se terminaba la concentración hasta el inicio de la competencia.
Sin embargo ahora los testeos podrían demorarse hasta el lunes próximo y por lo tanto la estadía se prolongará, algo que se extenderá a 14 días más para Olivieri y, en caso de haber más afectados, para todos aquellos que también se podrían haber contagiado.
Por lo pronto a River le quedan por delante solamente 20 días para jugar en Brasil contra San Pablo, por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, el jueves 17 de septiembre.
Es por ello que los tiempos de preparación se reducirán mucho ya que los próximos cuatro días, como mínimo, quedaron obturados, y si aparecen otros casos, esto afectará un proceso de entrenamiento de por sí muy acotado, que comenzó individualmente el 10 de agosto.
FUENTE: Ámbito.



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





