
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Papa hizo la convocatoria acompañado por un joven sacerdote del Líbano, Georges Breidi, quien con una bandera del país árabe rezó junto al pontífice al término de la audiencia en el Patio San Dámaso del Vaticano.
EL MUNDO02 de septiembre de 2020El papa Francisco convocó hoy a una jornada de oración por el Líbano para este viernes, a un mes de las explosiones que dejaron unos 190 muertos en la capital, Beirut, al tiempo que pidió a los políticos locales que se comprometan "con honestidad y transparencia" en la reconstrucción del país.
"A un mes de la tragedia que ha asolado Beirut, mi pensamiento va a la población particularmente afectada", dijo el pontífice durante la audiencia general que encabezó en el Vaticano, la primera con fieles desde fines de febrero, cuando la pandemia de coronavirus obligó a la Santa Sede a prohibir el público en los actos.
"Líbano representa más que un Estado: Líbano es un mensaje de libertad, un ejemplo de pluralismo, tanto para Oriente como para Occidente. Para el bien mismo del país y del mundo, no podemos permitir que este patrimonio esté disperso", afirmó Jorge Bergoglio.
"Es por esto que deseo invitar a todos a vivir una jornada Universal de Oración y Ayuno por el Líbano, el próximo viernes 4 de septiembre", convocó.
Francisco hizo la convocatoria acompañado por un joven sacerdote del Líbano, Georges Breidi, quien con una bandera del país árabe rezó junto al pontífice al término de la audiencia en el Patio San Dámaso del Vaticano, en el primer cara a cara de Bergoglio con los fieles en más de seis meses.
"Invito a la comunidad internacional a sostener al país para ayudarlo a salir de la grave crisis sin estar involucrado en las tensiones regionales", insistió el Papa, que luego se dirigió a los ciudadanos de Beirut: "Tengan coraje, hermanos, la fe y la oración sean su fuerza. No abandonen sus casas ni su herencia. No hagan caer el sueño de aquellos que han creído en un país bello y próspero".
Además, el Papa anunció que enviará al secretario de Estado, Pietro Parolin, al país para mostrar, en su nombre, el apoyo al Líbano: "Irá para expresar mi cercanía y solidaridad", señaló el Papa sobre el cardenal italiano.
Tras las explosiones, Francisco ya había donado 250.000 euros a la Iglesia local para que ayude a la población afectada.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.