
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Fue a través de una carta abierta, donde destacaron la disposición del rival de Trump a "escuchar a los expertos". En los comicios del 3 de noviembre se elegirá al presidente y a gobernadores de varios estados y se renovará parte del Senado y toda la Cámara de Representantes.
EL MUNDO02 de septiembre de 2020Un grupo de 81 premios Nobel anunció este miércoles su respaldo al candidato presidencial demócrata Joe Biden en las elecciones en Estados Unidos de noviembre próximo, por lo que consideran su respeto a la ciencia y a la contribución de los inmigrantes.
Los científicos, que obtuvieron el Premio Nobel en Física, Química y Medicina, publicaron una carta abierta en la que destacaron la disposición del senador y exvicepresidente Biden a "escuchar a los expertos".
"En ningún momento de la historia de nuestra nación ha habido una mayor necesidad de que nuestros líderes aprecien el valor de la ciencia en la formulación de políticas públicas", dicen los premios Nobel en la carta, sin mencionar nunca al presidente Donald Trump.
Trump, que se presenta a la reelección para otro mandato de cuatro años, cuestiona teorías científicas como el cambio climático y fue muy criticado por su respuesta al coronavirus, que ya dejó 6 millones de casos y 184.697 muertes en Estados Unidos.
Sobre Biden, los científicos dicen que en su "largo historial de servicio público" "demostró constantemente su voluntad de escuchar a los expertos" y su comprensión del "valor de la colaboración internacional en investigación", informó la agencia de noticias EFE.
También destacaron su "respeto por la contribución que los inmigrantes hacen a la vida intelectual" de Estados Unidos, otro de los temas por los que Trump también recibió críticas, debido a sus políticas contra la inmigración, aunque esta sea legal.
Según la campaña electoral de Biden, los firmantes de la carta representan el grupo más grande de premios Nobel en respaldar a un candidato en Estados Unidos.
En un comunicado aparte, el Premio Nobel de Química en 2006, Roger Kornberg, aseguró, sin mencionar tampoco a Trump, que las "múltiples crisis" que enfrenta Estados Unidos, "incluida una de desinformación", requieren un líder que, como Biden, tenga una "profunda admiración por la ciencia y la verdad".
De cara a las elecciones de 2016, en las que se impuso Trump, 70 premios Nobel respaldaron a la entonces candidata demócrata, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton.
Según la cadena de televisión CNN, la iniciativa de la carta fue del legislador demócrata Bill Foster, el único físico que hay en el Congreso de Estados Unidos.
FUENTE: Télam.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.