Tomará entre 4 y 5 días reanudar con normalidad el suministro de agua en Río Gallegos

Lo destacó Martín Erni, Gerente de Saneamiento de Servicios Públicos S.E, en relación a la falta de agua en diferentes barrios de la ciudad. Explicó que esto ocurrió a partir de un deshielo fuerte que ha complicado la toma en la zona de Palermo. Esperan que entre 4 a 5 días, el servicio tenderá a normalizarse.

LA CIUDAD29 de septiembre de 2020
20160524061621_18_corte-de-agua

Vecinos de distintos barrios plantearon su reclamo por la falta de agua. Desde la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) explicaron que el problema se generó a partir del fuerte deshielo que ha traído gran cantidad de sedimentos en el río, lo que genera que deba pararse la toma para limpiar los filtros.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Martin Erni, Gerente de Saneamiento de la empresa Servicios Públicos se refirió a los trabajos que se están realizando para revertir la falta de agua y la presión en la ciudad de Río Gallegos.

“Lo que ocurrió fue que el jueves y el viernes, la ría comenzó a tener parámetros anormales en cuanto a color y turbiedad que se dio por un deshielo en 28 de Noviembre y Río Turbio y cuando ocurre esto la capital se ve directamente afectada por el normal funcionamiento de la toma de agua. Tenemos que parar la planta, limpiar las bombas y canastos y esto genera que se interrumpa el normal funcionamiento de la captación de agua”.

Ante la consulta respecto a los barrios más afectados en la ciudad, Erni explicó que el problema fue general y que en el dia de ayer hubo que cerrar la salida de agua de la planta y que la llegada de agua era muy turbia, lo que no permitía una producción. A partir de esto sostuvo que hoy comenzó a mermar esto y destacó: “Tendremos que esperar unos días para que se normalice el servicio y el suministro, esto suele durar unos 4 o 5 dias y esto pasa. Son los sedimentos que complican la llegada del agua y que lleva todo este proceso”.

Por último, Erni manifestó que es necesaria una llegada de agua pura a los domicilios y que por la obstrucción de los canastos el proceso de repartición se retrasa, por esto sentenció: “Tenemos que cuidar el agua hasta que todo se normalice, no podemos brindar agua si se presenta con la turbiedad con la que está llegando”.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto