IDUV tras dos años de gestión volvió a ser autosustentable

En 30 meses de gestión el Instituto de Desarrollo Urbano (IDUV) revirtió la política recaudatoria aumentando los ingresos un 48%, logrando recaudar los fondos suficientes para afrontar el pago de haberes de todo su personal y la ejecución de 448 frentes de obra en toda la provincia, generando más de 1300 puestos de trabajo directo.

LA CIUDAD17 de julio de 2018
facebook_1531859034118

Actualmente en el IDUV trabajan 80 empresas, 65 más que en el año 2015 esto genera más de 1300 puestos directos de trabajo y  competitividad empresarial. También aumenta el compre local, que motoriza la industria de la construcción y favorece el consumo interno generando trabajo para las empresas locales. 

La gestión de la cartera de Urbanismo y Vivienda mediante nuevas políticas recaudatorias y el recupero de cuotas impagas, reduciendo plazos y refinanciando deudas logró aumentar la recaudación mensual en $12.155.911,01 casi un 50% más con respecto al año 2015 que se recaudaban $5.846.711,63.

Desde el Gobierno Provincial a través del  Instituto se ejecutan y gestionan nuevos hogares, y  obras nuevas, ampliación y mantenimiento salud, educación, edificios públicos y urbanismo con fondos provinciales (FOPROVI), federalizando la inversión pública  y buscando un desarrollo equilibrado, democrático y socialmente justo en todo el territorio, con la premisa de generar nuevas oportunidades poniendo como mayor prioridad el crecimiento de cada uno de los santacruceños desde los distintas áreas de este organismo.

Los 448 frentes de obras de las cuales 191 ya están finalizadas, 91 próximas a terminar, 73 en ejecución y 93 iniciadas, se ejecutan mediante FOPROVI con un costo inferior al 30% de lo que  Nación paga por iguales obras.

Las obras se  llevan adelante mediante el trabajo articulado con los municipios y los organismos del Gobierno Provincial, incluyendo a todos los santacruceños para continuar avanzando en el crecimiento de la provincia. El IDUV es el ente ejecutor de las obras en toda la provincia de Santa Cruz.

 

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".