
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El jefe de Gabinete se refirió a los manifestantes opositores que se concentraron en el Obelisco y en distintos puntos del interior del país para rechazar políticas públicas impulsadas por el Gobierno, en una protesta convocada por las redes sociales bajo el hashtag #12O.
EL PAIS13 de octubre de 2020






El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo hoy que de la manifestación de protesta de ayer participaron quienes están "identificados con un partido político que no acepta que perdió las elecciones hace un año", dijo que "no se va a cambiar" la agenda del Gobierno nacional, y planteó que el expresidente Mauricio Macri tiene una "lectura ridícula" de su derrota electoral.


"Creemos en el derecho a manifestarse; es parte de la democracia. Pero también hay que aceptar la diversidad; no son la gente, no son todos, no son el pueblo; la Argentina es mucho más diversa", dijo Cafiero esta mañana en declaraciones a radio Continental.
Se refirió de esta manera a la protesta que tuvo lugar ayer en el Obelisco y distintos puntos del interior del país para rechazar políticas públicas impulsadas por el Gobierno y que mostró variadas consignas, entre ellas, cuestionamientos a las restricciones que impone la pandemia de coronavirus.
"Son un conjunto de argentinos identificados con un partido político, que no acepta que perdió las elecciones hace un año", dijo Cafiero y agregó que la manifestación de ayer estuvo "claramente muy fogoneada por la oposición, y los principales dirigentes de Juntos por el Cambio".
Asimismo, el jefe de Gabinete dijo que, "luego de este tipo de manifestaciones, tenemos que contar más casos" de coronavirus, y añadió: "Siempre hemos manifestado que este tipo de prácticas tienen que encontrar otro método porque tiene consecuencias".
En ese marco, remarcó que el Gobierno nacional desalienta para el 17 de octubre cualquier tipo de manifestación y por eso plantea "una movilización virtual" a través de una plataforma.
"No propiciamos ningún tipo de marcha; esa es la diferencia", indicó el jefe de Gabinete en la entrevista que concedió esta mañana.
Por otro lado, Santiago Cafiero fue consultado respecto de las declaraciones de la oposición que apuntan a sugerir que la agenda del gobierno es manejada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"La agenda a la que nos comprometimos con los argentinos es abandonar el modelo de especulación financiera que puso el macrismo y detonó Argentina. La estamos llevando adelante, y no va a cambiar por más que haya habido una manifestación o un banderazo", indicó.
En ese marco, aseveró: "Ellos están enojados de que el peronismo haya encontrado la posibilidad de juntarse para ganar las elecciones y eso no perdonan, entonces exigen poco menos que el peronismo se pelee con Cristina Kirchner: eso no va a pasar porque los argentinos votaron esta fórmula para que cambie la realidad de nuestro país".
Sobre las declaraciones de ayer de Mauricio Macri, Cafiero consideró que el expresidente "no acepta que el Frente de Todos se haya unido en la diversidad para derrotarlo, y tiene una negación de la realidad respecto de lo que sucedió en la elección".
"La lectura que hace Macri es ridícula: no hace una autocrítica del desastre que fue su gobierno sino que le echa la culpa a otros", insistió.
Por otro lado, se refirió al posible retorno del fútbol y aseveró que hay "previstas reuniones con autoridades para revisar los protocolos, que hasta ahora han sido solo de entrenamiento" y destacó: "Trabajamos muy bien con la AFA, porque siempre fueron muy conscientes de que es obvio que todos queremos que vuelva el fútbol, pero lo tenemos que hacer con mucha responsabilidad".
Finalmente, el funcionario nacional se refirió a Nodio -el Observatorio de la desinformación y la violencia simbólica en medios y plataformas digitales-, y explicó que "no tiene poder sancionatorio".
"No entiendo por qué está sobredimensionada la tarea que puede tener un observatorio, que es estudiar y ver las herramientas de comunicación", dijo Cafiero, y cuestionó a la oposición, que "se apresura cuando siente que hay un ataque a su núcleo duro de votantes, porque la verdad es que ha pasado muchas veces: se oponen antes de leer las cosas, esto pasa y ahora con Nodio también".
FUENTE: Télam.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





