
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Estados como Nebraska, Nuevo México o Kentucky han fijado nuevas restricciones para evitar la propagación de la enfermedad o preparar el sistema sanitario mientras las hospitalizaciones siguen creciendo a nivel federal.
EL MUNDO17 de octubre de 2020






Las autoridades estadounidenses informaron de unos 69.000 nuevos contagios por coronavirus durante la jornada del viernes, un récord de positivos desde que el pasado 29 de julio se informó de más 71.300 casos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El máximo de contagios diario es de 77.000.


La media de contagios diarios de la última semana alcanza ya los 55.000, un 60 por ciento superior a las cifras de mediados de septiembre, lo que ha obligado a las autoridades estatales a imponer restricciones. Hasta ahora Estados Unidos ha dado cuenta de 8.069.856 casos y de 218.812 muertes desde el inicio de la pandemia.
Estados como Nebraska, Nuevo México o Kentucky han fijado nuevas normas para evitar contagios o preparar el sistema sanitario mientras las hospitalizaciones siguen creciendo a nivel federal, lo que augura un incremento de las muertes, explicó el director del Instituto Nacional de Salud, Francis Collins.
“Es un buen momento para que la gente pare y se pregunte lo que puede hacer para estar a salvo y limitar los contagios”, afirmó Collins el viernes, según informó la cadena CNN.
El Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington ha elaborado un estudio que incluye una proyección de más de 2.300 muertos diarios para mediados de enero. El total de víctimas mortales superaría las 389.000 para el 1 de febrero.
El 24% de las muertes en agosto fueron de hispanos
Los patrones de fallecimientos por COVID-19 en Estados Unidos cambiaron durante el verano, ya que hubo un aumento en el porcentaje de fallecimientos de hispanos y de personas que viven en el sur y el oeste del país, de acuerdo con un nuevo informe gubernamental publicado el viernes.
En el reporte difundido por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) se analizaron las muertes asociadas al coronavirus registradas entre el 1 de mayo y el 31 de agosto. El informe actualiza uno previo enfocado en los fallecimientos durante la ola inicial de la epidemia a principios de año que afectó principalmente el noreste.
De acuerdo con el reporte, más de tres quintas partes de las muertes de agosto estaban ocurriendo en estados del sur, y más de una quinta parte en estados del oeste. Las muertes de hispanos representaron 24% del total de fallecimientos en agosto.
También mostró una baja en las muertes en asilos, de 30% en mayo a 17% en agosto, respecto del total de fallecimientos.
Las personas blancas representaron 51% de las muertes a finales de la primavera y durante el verano, en comparación con el 40% de principios de la primavera. La proporción de muertes entre afroamericanos bajó de 25% a principios de la primavera a 19% en el verano.
FUENTE: Infobae.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





