El Concejo Deliberante trata este jueves el régimen de sanciones propuesto por el intendente Grasso

El Decreto habla de 5 sanciones que van desde los $ 2.000 a los $ 200.000. LA idea es restringir al máximo la circulación y que quien no deba transitar, sea penado por infringir las normativas. Este jueves lo trata el Concejo Deliberante y lo aprobaría.

LA CIUDAD21 de octubre de 2020
multimedia.miniatura.b7859ea3e59673bc.636f6e63656a6f2d64656c69626572616e74652d325f6d696e6961747572612e6a7067

Son 5 las multas que propuso el intendente Pablo Grasso para aplicar a quienes no respeten las leyes o violen las restricciones establecidas por la pandemia, en el ámbito de la ciudad de Río Gallegos.

Tras el anuncio del Acuerdo Social Solidario, el jefe comunal anticipó el envío Ad Referendum del Parlamento Comunal de un Decreto fijando un cronograma de multas para quienes no cumplan con las normativas en vigencia en el medio del brote de contagios que azota a la capital provincial.

Según indica el decreto, son cinco las infracciones por las que serán multados los ciudadanos en caso de incumplirlas. Aquí el detalle de los valores según el valor módulo a 0,364 pesos:

-De $ 2.000 a $ 10.000: por el incumplimiento de las medidas de protección personal (uso de tapabocas o barbijo) para ingreso a locales comerciales, dependencias de atención al público, actividades de esparcimiento y deportivas.

-De $ 20.000 a $ 200.000: por incumplimiento de cuarentena, aislamiento sanitario y cualquier otra indicación epidemiológica.

-De $ 10.000 a $ 50.000: por el incumplimiento en la circulación establecida en la modalidad par e impar.

-De $ 20.000 a $ 200.000: a los comercios que no respeten la modalidad par e impar para la atención al público.

-De $ 10.000 a $ 50.000: por realizar reuniones sociales en ámbitos públicos o privados

 El Bloque del Frente de Todos es mayoría en el Parlamento por lo que se espera que el proyecto sea aprobado, aunque también la atención estará puesta en el voto de los tres concejales del Bloque Unidos. De hecho fue el concejal Pedro Muñóz (ARI-CC) quien meses atrás había presentado una medida similar que finalmente fue modificada.
 
 
 
 
 
 
 

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto