Colapso en terapia intensiva: renuncia masiva y enfermeros decidieron tomar el sector

Decidieron tomar intervención directa ante la falta de respuesta de las autoridades para poder garantizar la prestación del servicio en el área más crítica del nosocomio. Se dio luego de la renuncia de la parte directiva de las áreas A, B y C Adultos del nosocomio y la Supervisión y Coordinación de Enfermería. Varios enfermeros, incluyendo a la renunciada ex jefa del servicio de Terapia Intensiva, decidieron prestar toda la ayuda necesaria, ante la situación de colapso del área. "Nos quedamos a vivir acá si es necesario" aseguraron.

LA CIUDAD27 de octubre de 2020
advierten-que-el-hospital-de___9bBG5QYTm_1200x630__1

Una situación de extrema gravedad se produjo esta tarde en el Hospital Regional de Río Gallegos (HRRG) luego que los directivos de los sectores A, B y C de Adultos de terapia intensiva, la Supervisión y Coordinación de Enfermería de todo el nosocomio presentaran masivamente su renuncia cansados de no recibir respuesta por parte de las autoridades del Hospital y del propio Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia.

Mediante una nota dirigida a los directores médicos del Hospital y a la Directora de Coordinación de Hospitales, Laura Beveraggi, expusieron la situación que llegó a una situación extrema, poniendo en total peligro la prestación del servicio. La falta de elementos de seguridad, las nulas respuestas ante pedidos permanentes para poder atender mejor a los pacientes covid19 en estado crítico y el ninguneo permanente a todos los trabajadores que se desempeñan en el área, parece haber generado una situación extrema que terminó rompiendo la cuerda en un clima tenso dentro de las áreas más complejas de atención médica.

Según pudo conocer EL MEDIADOR, un grupo de enfermeros de otras áreas del nosocomio decidieron ponerse al frente de la situación, y decidieron tomar intervención, ingresando por estas horas al Hospital para cubrir el área y continuar garantizando la prestación del servicio. Entre ellos, la ex jefa del servicio de terapia intensiva, que semanas atrás presentó la renuncia a ese cargo.

20201027_214506
20201027_214523
20201027_214539



Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.