
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo afirmó el diputado provincial Daniel Roquel, tras asegurar que su renuncia fue a raíz de no ser tenido en cuenta ni haber tenido las respuestas en cuanto a solicitudes de información dentro del Comité. Sostuvo que la decisión fue previamente conversada con sus pares del bloque y afirmó que el trabajo del COE a nivel provincial fue muy pobre, ya que la situación epidemiológica que sufrió Río Gallegos se replicó en otras localidades.
LA PROVINCIA 02 de noviembre de 2020El diputado provincial Daniel Roquel formalizó hoy su renuncia al Comité Operativo de Emergencia (COE) Provincial, por considerar que dicho espacio no está trabajando en la definición de estrategias para revertir los brotes de contagios que se registran en varias localidades de la provincia,
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Roquel dijo "entendíamos que se podía hacer un aporte al COE provincial, pero lo que planteamos nunca fue tenido en cuenta, la información que solicitamos nunca se nos suministró y terminamos tomando la decisión de hacer un paso al costado”.
Por otro lado, Roquel agregó: “Para ir y sacarnos una foto, que el gobierno quiera demostrar que nosotros somos parte para que luego nos traten de miserables, no tenernos en cuenta, no rendir cuentas respecto a los recursos que se están gastando y demás, es algo en vano. Tomé la decisión junto a mis pares del bloque de renunciar, ya que no hay diálogo ni somos tenidos en cuenta o escuchados”.
Ante la consulta respecto a si hubo alguna respuesta por parte del COE Provincial tras la renuncia, Roquel afirmó que no y que nadie se ha comunicado con ellos. Además, el Diputado hizo una evaluación del trabajo del COE provincial y los datos obtenidos, a partir de esto sentenció: “No se ha trabajado prácticamente, basta con ver la situación de lo que ocurre en cuanto a lo epidemiológico en diferentes localidades que las medidas no fueron las adecuadas. Por nuestra parte, las veces que solicitamos información en cuanto a ciertas cosas específicas, nunca se nos suministró lo pedido, a los integrantes del COE que pertenecíamos a la oposición, por esto digo que es muy pobre el trabajo llevado aca”.
Finalizando, el diputado fue consultado por las divisiones entre el oficialismo y la oposición que se presentaron durante el transcurso de la pandemia, sobre todo. A partir de esto, Roquel afirmó que “Yo en lo particular no entré en las diferencias políticas, las dejo de lado. Sé que se fueron acrecentando pero realmente había que ponderar la salud y evitar esto. Hoy se hacen tratamientos de ibuprofeno inhalado en Río Gallegos y si bien los resultados son excelentes, esto tiene un costo, lo sé porque mantengo contacto con médicos, y podríamos tenerlo gratuito de no ser por decisiones en contra, que no tienen fundamentos científicos. Charlas con un médico y te dicen que los resultados son buenos, para que luego el Ministro de Salud te diga que es una medicina de curanderos prácticamente, evidentemente estamos mal”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.