
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El entrenador de la Selección Argentina aseguró en conferencia de prensa que el astro "practicó sin inconvenientes".
DEPORTES11 de noviembre de 2020






"En relación a Messi, se entrenó normal. Es sabido que jugó sólo un tiempo (contra Betis, por la reciente fecha de la Liga española) por unas molestias en el tobillo aunque no le impiden jugar. Está apto y disponible para los dos partidos. Si mañana pasa algo, lo veremos pero jugaría los dos partidos", afirmó Scaloni durante la conferencia de prensa virtual antes de recibir mañana a Paraguay, desde las 21, en La Bombonera, sin público.


Messi fue suplente en el último encuentro de Barcelona frente a Betis, en el que el rosarino ingresó en el segundo tiempo e hizo dos goles en la victoria por 5-2, de local.
En base al dolor en uno de sus tobillos y a la información vertida por los medios catalanes es que se puso en duda su presencia frente a Paraguay, aunque Scaloni la despejó.
Además, en medio de la incógnita por el once inicial, debido a los inconvenientes por lesiones, bajas de último momento y salidas complicadas como la de Lucas Martínez Quarta (Fiorentina), por el rebrote de coronavirus en Europa, Scaloni sólo deslizó la presencia de Messi.
"Messi con el seleccionado siempre jugó en la parte derecha del ataque, a veces se tira al centro y entendemos que cuando se pone interno buscar las bandas y cuando se pone afuera pedirle a los otros que ataquen el espacio. Messi, como todos, puede jugar en dos posiciones", explicó sobre el posicionamiento en el campo.
"Tenemos que ocupar los espacios que deja libre", adelantó sobre el encuentro.
De hecho, Scaloni recalcó una y otra vez el tema del "armado sobre la hora del equipo", al punto que Martínez Quarta, posible titular, arribó hace apenas horas al país y todavía no se entrenó con sus compañeros. El ex River consiguió el permiso a viajar desde Italia a última hora del lunes tras la negativa de las autoridades sanitarias locales.
"Tuvimos varios inconvenientes para contar con la mayoría de los jugadores. Todavía al día de hoy no tenemos a todos. Esta tarde llegó Martínez Quarta y ojalá pueda entrenarse en unas horas. El equipo no lo definí aún. Fue una convocatoria atípica propia de lo que estamos viviendo", lamentó.
Por otra parte, el entrenador aseguró que el regreso de Ángel Di María (PSG de Francia) al seleccionado se debió al "error" cometido en la convocatoria pasada con Nicolás González (Stuttgart de Alemania) y Giovani Lo Celso (Tottenham de Inglaterra), quienes llegaron "con lo justo desde lo físico" y en esa ocasión no estuvieron en la nómina.
"Nos preocupan los jugadores con problemas de lesiones o que llegan con lo justo. Mi relación con Di María es excelente", respondió contundente frente a la consulta.
FUENTE: El Litoral.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





