
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
La responsable del INADI en Santa Cruz, Lucrecia Vivanco, destacó que la pandemia dejó al descubierto grandes diferencias sociales dentro del sistema económico. Destacó que la idea de la conferencia es poner el tema en discusión y delinear acciones para achicar dichas desigualdades.
LA PROVINCIA 13/11/2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Lucrecia Vivanco, responsable del INADI en la Provincia de Santa Cruz se refirió a la conferencia virtual respecto a "estructuras económicas de la desigualdad" que brindará Natalia Quiroga Díaz, economista feminista y asesora del INADI, en el marco de una serie de actividades propuestas conjuntamente con la Secretaría de Estado de Derechos Humanos de la provincia.
"Hemos trabajado a lo largo de todo el año en distintas actividades tendientes a fortalecernos institucionalmente y coordinar acciones que puedan dar respuesta desde la Sec. de Derechos Humanos y el INADI en cada situación que hemos tenido que actuar conjuntamente"
Sobre los aspectos que serán tratados en la charla que brindarán esta tarde, Vivanco señaló que “tiene que ver principalmente con la interseccionalidad de la desigualdad y la pobreza. Sobre cómo pensamos en estas economías y como ciertos sistemas de privilegios producen poblaciones en situaciones de pobreza en la región".
Natalia Quiroga Díaz es Coordinadora Académica de la Maestría en Economía Social de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Coordinadora del Grupo Latinoamericano de CLACSO y es experta en economía feminista decolonial.
Ante la consulta respecto al trabajo realizado y como crece la desigualdad a niveles económicos, Vivanco asevero: “Creo que la pandemia ha dejado en evidencia las desigualdades sociales al descubierto y nos enfrenta a todos los organismos del estado a pensar abordajes, asistencias y sistemas que requieren atención constantemente. Creo que estamos pensando en esta coyuntura como un enorme desafío para poder avanzar en mas accesos a los derechos para todos en un año muy difícil”.
Finalizando, la responsable del INADI sentenció: “Es inédito lo que nos esta pasando, al margen de que vivimos en Latinoamérica, donde tenemos sociedades desiguales y que construyen estas estructuras de privilegio. Creo que claramente tenemos que pensar y revisar a la luz de la pandemia, que nos va a costar muchísimo hacer un cambio en lo cotidiano, espacios de trabajo y debemos afrontar todos estos problemas presentes de la mano de los organismos del estado”.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El gremio de docentes técnicos acató la resolución del Ministerio de Trabajo y dejó sin efecto las medidas de fuerza previstas para el 20 y 21 de marzo. Buscan priorizar el diálogo en la negociación salarial.
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Ángel de Brito compartió las imágenes del actor siendo arrestado por la policía.
El joven de 20 años, detenido tras ser denunciado por el abuso sexual de una menor de 17, recuperó la libertad, aunque sigue vinculado a la causa. La investigación continúa.
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta