
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cristian Rufa, socio gerente de la empresa La Nueva Santa Cruz que tiene a su cargo la planta de reciclaje en el vaciadero de Río Gallegos aseguró que se este envío permite evitar enterrar basura y contribuir al medio ambiente. Las ventajas y la rentabilidad del material, el trabajo diario durante toda la semana para garantizar la higiene de la capital provincial.
LA PROVINCIA 18 de noviembre de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Cristian Rufa, socio gerente de la empresa La Nueva Santa Cruz que opera la planta de reciclaje en el vaciadero de Río Gallegos comentó el armado de un plan para la venta de material reciclado. Conforme a esto explico: “Por el momento lo que se esta mandando son ya 15 camiones, 500 toneladas aproximado de material reciclado y es una buen cargamento del que ya no se entierra, es evitar basura enterrable. Entre ellos lata, cartón, aluminio y todo lo que es tetrapak, lata de conserva entre otras cosas mas”.
Ante la consulta respecto a si se generaron expectativas altas tras lo mandado en este ultimo tramo y lo recolectado desde que se inicio el trabajo en la planta. Rufa manifestó que “Las expectativas se mantienen estables, se ha hecho difícil por la pandemia porque muchos negocios han estado cerrados, por ahora nos mantenemos trabajando con los desechos del vecino. Nuestro trabajo es diario de lunes a lunes, recolectando durante las 24 hs del dia desde 6 am a 14 hs y de las 14 hasta las 22 hs y de las 22 hasta las 6 am. Todo se lleva adelante con los protocolos pertinentes y seguimos trabajando tomando los recaudos necesarios”.
Finalizando, Rufa comento la rentabilidad presente en la empresa y sentencio: “Son 6 o 7 meses de inversión directa, tenemos 18 personas que trabajan en las maquinas y que lleva un costo importante por trabajador entre sueldo, aportes y demás. Es un costo grande en relación a trabajador, gasto fijos, daños en las maquinas pero que se va recuperando con el trabajo a través del tiempo, tenemos gran experiencia en el rubro. El mercado que paga por este material depende de como la mandes y la cantidad que mandes, cuanto mejor calidad de basura mejor te la pagan y lleva un proceso de separación importante”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.