
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La movilización se realizará hacia la sede del Gobierno de la Ciudad, ubicada en la calle Uspallata 3150 del barrio de Parque Patricios.
EL PAIS03 de diciembre de 2020Trabajadores de los 34 hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), cumplen hoy un paro de actividades con movilización en reclamo de "salarios dignos" y del reconocimiento de la carrera profesional, entre otras demandas.
La movilización se realizará a partir de las 10, hacia la sede del Gobierno de la Ciudad, ubicada en la calle Uspallata 3150 del barrio de Parque Patricios.
El presidente de la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad, Jorge Gilardi, sostuvo que la medida de fuerza entrará en vigencia a las 9.30 y se extenderá hasta las 14.30, pero aclaró que "habrá guardias mínimas y los pacientes serán atendidos".
"Queremos expresar al Gobierno de la Ciudad nuestra disconformidad con la paritaria del 23% de 2020", dijo el médico esta mañana en declaraciones a El Destape Radio, en las que añadió que "es insuficiente la paritaria del 23%, con una inflación que estará en el 35%".
En tanto, trabajadores nucleados en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) realizarán por la tarde una nueva caravana frente al domicilio del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, en reclamo del "reconocimiento a la carrera profesional y aumento de salarios", entre otras demandas.
En ese marco, los trabajadores nucleados en ALE, anunciaron además una "profundización de las medidas de fuerza" y anticiparon un acampe de protesta sobre la avenida 9 de Julio, previsto para el próximo 21 de diciembre.
“Esenciales para enfrentar la pandemia de coronavirus y dentro de poco con el operativo de vacunación; pero (el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez) Larreta nos considera descartables”, denunciaron desde la organización en un comunicado de prensa.
Los trabajadores se concentrarán nuevamente mañana a partir de las 16 frente a la sede de la TV Pública, ubicada en la avenida Figueroa Alcorta 2977, para marchar luego en caravana hasta el domicilio del jefe de Gobierno, también en el barrio porteño de Palermo.
FUENTE: Télam.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
La organización de derechos humanos H.I.J.O.S Capital denunció el “recrudecimiento de la persecución política, mediática y judicial a Cristina Kirchner”.
La Dirección de Asuntos Internos tomó la medida tras detectar irregularidades en el operativo del 16 de mayo, cuando la joven fue asesinada por su pareja, quien luego se suicidó. La causa judicial avanza con nuevas pericias clave para determinar si la joven pudo haberse salvado.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.