
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La mujer fue infectada por dos secuencias diferentes del nuevo virus que causa la Covid-19, precisó el Ministerio de Salud.
EL MUNDO10 de diciembre de 2020Brasil registró el primer caso comprobado y documentado de reinfección de coronavirus, en una trabajadora del área de salud de 37 años del estado de Río Grande do Norte, en el norte del país, informaron este jueves las autoridades sanitarias.
La mujer fue infectada por dos secuencias diferentes del nuevo virus que causa la Covid-19, precisó el Ministerio de Salud.
La primera vez que la trabajadora de la salud fue diagnosticada fue el 23 de junio y la segunda el 11 de julio, explicó por su parte la Secretaría de Salud de Río Grande do Norte.
De acuerdo a la prensa local, hay otros cinco casos de reinfección en investigación por parte del laboratorio público Fundación Oswaldo Cruz.
La novedad ocurre en medio de las idas y vueltas del Gobierno de Jair Bolsonaro frente a su aún inexistente política nacional de inmunización contra el coronavirus.
El ministro de Salud, el general en actividad Eduardo Pazuello, reconoció que este mes podría adquirirse un lote de 70 millones de vacunas del laboratorio estadounidense Pfizer para ser aprobado en calidad de urgencia, sin planes de vacunación.
En la misma situación se encuentran la vacuna china Coronavac y la inglesa de Astrazeneca.
Todas deben ser aprobadas aún por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).
Entretanto, Brasil quedó en el umbral de los 179.000 muertos por coronavirus y es el segundo país en cantidad de fallecidos detrás de Estados Unidos.
El gobernador de San Pablo, Joao Doria, que contrató la coronavac del laboratorio chino Sinovac para desarrollarla localmente en el estatal Instituto Butantan, causó un escándalo al declarar unilateralmente que comenzará una vacunación sin el Ministerio de Salud para los paulistas el próximo 25 de enero, siempre y cuando Anvisa autorice.
Gobernadores se apoyan en una ley de marzo pasado que indica que se puede suministrar en forma de emergencia una vacuna en Brasil sin autorización local siempre y cuando haya sido aprobada por los entes reguladores de otros países.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.