Llegaron 35 santacruceños: abrieron las fronteras para el último operativo de repatriación de argentinos

Lo confirmó el Subsecretario de Transportes de la provincia, Rolando D'Avena a raíz del operativo concretado esta tarde, con la repatriación de argentinos por los pasos fronterizos. En Monte Aymond subieron 35 santacruceños a los colectivos, mientras otros continuaron viaje en colectivos hacia el norte.

LA PROVINCIA 11 de diciembre de 2020

El gobierno nacional autorizó hoy la apertura de las fronteras en todo el país, para avanzar con operativos de repatriación de argentinos en el exterior que por distintas razones quedaron varados en territorio extranjero. En la provincia de Santa Cruz, el operativo se llevó adelante con la supervisión de autoridades provinciales, especialmente en el Paso de Integración Austral (PIA) en la zona de Monte Aymond.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Rolando D’Avena, Subsecretario de Transportes de la provincia de Santa Cruz se refirió a este último operativo y confirmó que se subieron 35 santacruceños en los colectivos. A partir de esto sentenció: “Es un operativo nacional, son alrededor unas 700 personas en total y se abrieron varias fronteras, a nosotros nos comprende la frontera de Monte Aymond, donde subieron unas 35 personas que quedan en la provincia. Dejan a la gente que pertenece a esta localidad y continúa su viaje hacia el norte”.

Por otro lado, D’Avena fue consultado por la modalidad de viaje y el cambio de colectivo en el Paso de Integración Austral y señaló “se hace el cambio de colectivo, hacen los protocolos para los pasajeros que deben continuar su viaje y se distribuye a las personas para el interior de la provincia en cada trafic para que se dirijan a las localidades. No trascendió esto tanto de repatriados pero hubieron múltiples operativos con llegada de aviones y teníamos 4, 5 o 6 Santacruceños varados en otros países y pudieron retornar”.

Finalizando, el subsecretario de transporte de la provincia de Santa Cruz aseguró que son 20 micros en todo el país que puso el Ministerio de transporte de la Nación y que Santa Cruz recibirá a los repatriados gracias a este plan de repatriación. Por último concluyó: “Los repatriados deben cumplir con el aislamiento de los 14 días correspondientes en cualquier localidad, dentro y fuera del país sea como sea la repatriación se debe cumplir con los 14 días correspondientes”.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.