La Unión Europea comenzará a vacunar el 27 de diciembre

La UE pretende llevar a cabo un programa de vacunación coordinado en sus 27 Estados miembros para garantizar un acceso justo a las dosis.

EL MUNDO17 de diciembre de 2020

La campaña de vacunación de la Unión Europea (UE) contra el coronavirus comenzará los días 27, 28 y 29 de diciembre, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

"Es la hora de Europa. Los días 27, 28 y 29 de diciembre comenzará la vacunación en la UE", escribió la titular del Ejecutivo de la UE en su cuenta de Twitter.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) tiene previsto reunirse el 21 para evaluar la vacuna de los laboratorios Pfizer-BioNTech. Acto seguido, la Comisión dará su visto bueno para iniciar la campaña.

El Reino Unido y Estados Unidos ya están inmunizando personas con esa vacuna bajo autorizaciones nacionales de emergencia.

La UE pretende llevar a cabo un programa de vacunación coordinado en sus 27 Estados miembros para garantizar un acceso justo a las dosis.

La Comisión Europea firmó contratos con siete proveedores de posibles vacunas, para garantizar que todos los ciudadanos adultos de la UE finalmente puedan ser inmunizados.

Los Estados miembros decidirán quién tiene prioridad, pero los ancianos y los trabajadores de la salud que tratan a pacientes con Covid-19 estarán al frente.

La vacuna desarrollada por el gigante estadounidense Pfizer y la empresa alemana BioNTech demostró tener una eficacia del 95% en ensayos mundiales en los que se inyectan dos dosis con tres semanas de diferencia.

En Europa, esa vacuna se produce en una instalación de Pfizer en Bélgica y se envía en camiones y aviones.

Debe ser almacenada a -70 grados Celsius (-94 grados Fahrenheit) para mantenerla viable, pero se puede transportar por períodos cortos a 2-8 grados Celsius.

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".