
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El ministro de Salud confirmó en Córdoba que "es inminente la llegada de las dosis. se van a suministrar con equidad, gradual y en simultáneo con todas las provincias".
EL PAIS19 de diciembre de 2020El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó en la ciudad de Córdoba que la campaña de vacunación contra el coronavirus va a comenzar "antes de fin de año", y en ese sentido destacó que está todo preparado para una aplicación "masiva e inédita".
El funcionario nacional afirmó, en conferencia de prensa realizada en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que el inicio de la campaña será "antes de fin de año, sin ninguna duda".
"Es inminente la llegada de las dosis. se van a suministrar con equidad, gradual y en simultáneo con todas las provincias", aseguró el titular de la cartera de Salud.
Con respecto a la efectividad de la vacuna rusa Sputnik-V para los mayores de 60 años, González García afirmo que "ya se terminó la prueba" con esa franja etaria y que "se está esperando que lo apruebe el Ministerio de Rusia", por lo tanto instó en "no generar desconfianza en la gente" con las informaciones que sostienen que esos medicamentos no son aptos.
Con respecto a las festividades de fin de año, el funcionario instó a los ciudadanos a "tener responsabilidad".
Al referirse a la situación con la multinacional Pfizer, González García remarcó que desde el Gobierno nacional se los estimuló, se los protegió, se les prestó el Hospital Militar central para los ensayos y que luego "pidieron algunas condiciones que no estaban dadas en la legislación".
"Hicimos la ley, se firmó y Pfizer dice que no fue suficiente. Nos sentimos bastante molestos con esa actitud", agregó el funcionario y manifestó su expectativa de que la compañía revea esa postura.
Al respecto recordó que Argentina tiene tres contratos firmados: con AstraZeneca y la Universidad de Oxford, con COVAX y con el Fondo Soberano de la Federación Rusa.
En relación al pedido de juicio político formulado en su contra por el diputado radical tucumano José Cano por presunto "mal desempeño" de sus funciones durante la pandemia de coronavirus, González García consideró que esa iniciativa "tiene que ver con una necesidad política que tiene una oposición que dice barbaridades".
El titular de la cartera nacional de salud se reunió con su par local, Diego Cardozo, y los equipos del COE, y además firmó para la incorporación de los mayores de 65 años al plan Sumar.
Según se consignó oficialmente, el programa brindará cobertura a más de 1.536.874 cordobeses, que incluye un aporte de recursos federales a la provincia por $6.402 millones para obras de infraestructura, y otros $1.519 millones para equipamiento informático, tecnología médica y vehículos sanitarios.
"Venimos trabajando desde hace tiempo junto con Nación y garantizamos la conservación y distribución de las vacunas de manera equitativa en toda la provincia", resaltó Cardozo.
FUENTE: Télam.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.