Parque Patagonia: guías capacitados para mejores servicios turísticos en el noroeste santacruceño

Impulsada por el Gobierno provincial, la Administración de Parques Nacionales, los municipios de la zona noroeste de y Fundación Rewilding Argentina, unas 50 personas participaron del “Curso de guía idóneo de la microrregión del noroeste de Santa Cruz”.

LA PROVINCIA 23 de febrero de 2021
senderolacuanaca-cerroamarillo-portalcañadonpinturas-parquepatagonia-melisa quintero-9710

Diez personas lograron certificar el curso, que se dictó de manera itinerante en noviembre de 2019 entre las localidades de la zona noroeste de Santa Cruz y en los portales de uso público del Parque Patagonia. Los módulos fueron disertados por docentes especialistas en cada tema, como geografía, flora y fauna, comunicación, arqueología, senderismo, primeros auxilios, etc.

CURSO DE GUÍA IDÓNEO

La iniciativa tuvo como objetivo ampliar el abanico de posibilidades en lo laboral para los jóvenes que deciden seguir formándose en un rubro cada vez más exigente. El turismo de naturaleza junto con la revalorización del patrimonio natural y cultural, son aspectos fundamentales para desarrollar la región.

“El curso fue muy útil, a mí me vino de diez porque estoy cursando la carrera de la Licenciatura en Turismo entonces fue una oportunidad enorme”, señaló Ernesto Riera, quien actualmente se encuentra trabajando en la Hostería Lagos del Furioso, de Lago Posadas. 

La formación incluyó conocimientos de flora, fauna de primeros auxilios, geografía, geología, arqueología e historia. Una de las cosas que Riera destacó del curso fue su extensión: “Anteriormente han habido cursos para certificar como guías, pero duraban solo una semana. Esta formación abarcó muchos temas, con mucha información específica durante dos meses.” Además el guía explicó que tuvieron la oportunidad de visitar los lugares que estudiaron como  Cueva de las Manos, Parque Patagonia, y “aprender más de los pueblos de Los Antiguos, Perito Moreno y Lago Posadas. Las disertaciones fueron enriquecedoras y muy interesantes. Cosas que por ahí uno no logra entender tanto por cuenta propia como cuando alguien experto lo explica”.
“Tuve la suerte de conseguir un trabajo en base a este curso donde puse en práctica todo lo que aprendí'', resaltó Riera. 

SENDERISMO EN CAÑADON PINTURAS

“Siempre me gustó todo lo relacionado a la naturaleza, al senderismo y al turismo. Entonces cuando surgió el curso no lo dudé y la verdad es que estoy muy agradecida de haber participado” dice Nahir Barrionuevo, de Perito Moreno. “Que esta capacitación fuera promovida por distintas instituciones nos hace sentir que estamos acompañados. Nos ayudó a formar vínculos con otros jóvenes de los pueblos cercanos que nos encontramos apostando al turismo.  Todo lo que aprendí hoy lo estoy aplicando haciendo guiadas a los visitantes que vienen y puedo enseñarles acerca de las bellezas del lugar en el que vivo.” explica Barrionuevo, que actualmente trabaja en el Centro de informes del Portal Cañadón Pinturas.  

NAHIR BARRIONUEVO EN PARQUE PATAGONIA0

Walter Lobos, otro de los participantes, es actualmente administrador de la estancia turística “La Serena”, ubicada entre Perito Moreno y Los Antiguos. Para él, “el curso facilitó mucha información que podemos compartir con quienes nos visitan este año”. 


“Este verano, si bien arrancó tarde, resultó ser hasta el momento muy bueno ya que la gente se está tomando un tiempo más para recorrer la zona y conocer los atractivos que tenemos”, explicó. 

Un balance que entusiasma 

La cartera provincial y los integrantes de la organización del curso lo evaluaron como muy positivo, teniendo en cuenta las potencialidades turísticas de la región y la disposición de sus jóvenes a buscarle la vuelta al mercado laboral en el sector. 

Laura Rivera, coordinadora de Capacitación y Formación de la Secretaría de Turismo, manifestó que “el curso tuvo una muy buena aceptación en las comunidades y una repercusión impresionante en el ámbito de la provincia”. 

“Varios jóvenes ya se encuentran habilitados y trabajando en sus emprendimientos. Nosotros como Gobierno, en conjunto con los municipios, y en este caso con Fundación Rewilding (ex Flora y Fauna) buscamos promover la formación y el trabajo”, remarcó la funcionaria. “Esto abre un abanico de posibilidades en lo laboral para los jóvenes que deciden seguir formándose para estar a la altura de las circunstancias, que a medida que pasa el tiempo es mucho más exigente” agregó. 

A nivel mundial se están repensando las propuestas para el sector turístico, es por eso que resultan esenciales las acciones concretas que ayuden al desarrollo de las nuevas tendencias mundiales en materia de turismo de naturaleza y la valoración de la ecorregión.

Desde Fundación Flora y Fauna Argentina, Mauro Prati, coordinador del proyecto Parque Patagonia sostiene que “creemos que el turismo es una verdadera herramienta de transformación para los pueblos y confiamos en que será la próxima economía que ampliará oportunidades a mucha gente.”

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".