Continúa la erradicación de minibasurales en los barrios alejados

La Municipalidad de Río Gallegos sigue con el cronograma de levantamiento de chatarra y saneamiento de espacios públicos en los barrios de la ciudad.La actividad cuenta con el apoyo del Ejército Argentino y la empresa Nueva Santa Cruz. El material retirado es compactado y enviado a plantas de reciclado.

LA CIUDAD24 de febrero de 2021
153529278_4598883303475030_4221234575611571823_o

 Finalizada la tarea en un sector del Barrio Consejo Agrario, ahora la labor se concentra en el barrio Virgen del Valle, donde por estos días se estará erradicando un minibasural y retirando toda la chatarra acumulada, mucha de la cual lleva varios años, lo que generó incluso la proliferación de distintas plagas.

La tarea la lleva adelante la Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas en conjunto con la Dirección de Gestión Ambiental de la Secretaría de Gestión Legal y Técnica y con el apoyo del Ejército Argentino y la empresa Nueva Santa Cruz.

152373366_4598883790141648_5170784491102855802_o

Al respecto, el director de Saneamiento Miguel Cader resalta la importancia de retirar toda la basura acumulada ya que de esta forma que se evitan problemas de contaminación y plagas y se mantienen los barrios saneados, además que “la chatarra va a la planta de separación del vaciadero, se compacta y se manda a Buenos Aires, esto es destacable porque no se entierra más sino que hay un proceso de recuperación”.

151286099_4598883586808335_4304482283812903662_o

Una vez finalizado el Barrio Virgen del Valle, la tarea continuará por los sectores aledaños, como Padre Olivieri, Los Álamos, Servicios Púbicos y luego se seguirá por otros sectores de la ciudad. 

Destaca Cader la gran participación y el compromiso de los vecinos, que van informando los lugares donde hay chatarra aunque aclara que hay predios que son privados y en esos casos se da intervención al área de Inspectoría, que busca a los dueños para solicitares que saneen los lotes teniendo en cuenta que la normativa vigente establece multas y sanciones (Ordenanza 1793/91).

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".