Cristian Canavire: “Hay que desmitificar que en Gallegos no hay nada para hacer”

El director de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos resaltó el éxito del programa “Febrero en Gallegos”, que culminará llevando en total más de 700 vecinos a la pingüinera. Aseguró que de esta forma se avanza en el interés de la gente sobre los lugares de cercanía y se logra tirar abajo la idea de “no hay nada para hacer”.

LA CIUDAD26 de febrero de 2021
salida a la pinguinera-5

Durante todo febrero se está llevando a cabo el programa municipal Febrero en Gallegos, que entre otras cosas ofreció a los vecinos viajar gratuitamente a la Reserva Provincial Cabo Vírgenes, mediante un sistema de reservas online. Esta iniciativa culminará este fin de semana sumando más de 700 personas que lograron conocer o volver a visitar la pingüinera, distante a apenas 134 km de la ciudad.

Al respecto, desde la Dirección de Turismo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, Cristian Canavire expresó su satisfacción por el éxito de la iniciativa porque, además, “se ha generado un gran cambio en la ciudadanía que comienza a percibir este importante recurso turístico que tenemos”. “Lo importante es que los vecinos de Río Gallegos puedan apropiarse de este programa, que se interesen, y desmitificar que en Gallegos no hay nada para hacer”, dijo el funcionario municipal. 

TUR_NOTA A CANAVIRE_

Además, informó que éste fin de semana se realizarán los últimos viajes con aproximadamente 200 nuevos pasajeros, que van a poder conocer o volver a visitar la pingüinera gracias a un trabajo articulado entre la Municipalidad de Río Gallegos, el Consejo Agrario Provincial, y Vialidad Provincial, entre otros. “Estamos muy contentos porque ha sido un gran esfuerzo llevar adelante esta actividad, por la logística, el personal, la infraestructura y recursos que se usaron, a los vecinos les gustó y se cumplieron las expectativas, eso es lo que quería generar nuestro intendente”.

Para estos últimos viajes ya están los cupos agotados, incluso se habían liberado algunos asientos por personas que se bajaron, pero se volvieron a ocupar en pocos minutos lo cual demuestra las expectativas que generó el programa en los vecinos.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.