
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Continuando con el programa de promoción de derechos, actividades, la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia del municipio de Río Gallegos, nuevamente saldrá este viernes a los barrios. La actividad será en la plaza ubicada en Pablo Neruda y Antonio Machado. Habrá juegos y actividades lúdicas. También se informará y asesorará sobre el programa “Familias Solidarias” y otras acciones de la Secretaría.
LA CIUDAD03 de marzo de 2021El viernes, de 14 a 16 horas, un equipo de trabajo de la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia del municipio de Río Gallegos continuará el programa de Promoción de Derechos en diferentes barrios de la ciudad, y que se realizará todos los viernes hasta el mes de mayo.
Esta actividad comenzó la semana pasada en el barrio Juan Pablo II, donde un grupo de niños y niñas participaron de distintos juegos en los que se explicaba de forma didáctica los distintos derechos de la niñez, luego de lo cual se hizo una charla en la que los menores pudieron hacer preguntas y despejar dudas, siempre con la utilización de recursos lúdicos e imágenes. Para cerrar, se hizo entrega de frutas, en referencia al derecho a una alimentación sana.
Esta misma actividad se repetirá el viernes 5, de 14 a 16 horas, en la plaza ubicada en Pablo Neruda y Antonio Machado del Barrio Evita, destacándose que se hace al aire libre y que en todo momento se busca respetar los protocolos sanitarios vigentes.
Además, se continuará con la promoción del programa Familias Solidarias.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.