
Aeroparque: por nuevo operativo de seguridad cancelan todas las operaciones de vuelos
EL PAIS26 de noviembre de 2025Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.


En su visita a la localidad de zona norte, Silvina Córdoba, ministra de la Producción, Comercio e Industria, junto a al subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman y el intendente, Gustavo González, visitaron la empresa Landfarming.
LA CIUDAD09 de marzo de 2021






En este marco, el intendente de la localidad, Gustavo González declaró que “es un problema de más de 30 años que venimos a sanear” y agregó que “la planta de tratamiento de efluentes, como así también la planta de tratamiento de residuos sólidos es una inversión de alrededor de 40 millones de pesos, que mejorará la calidad de vida de nuestro pueblo y de todas y todos los vecinos que lo habitamos”.



El sector de tratamiento de residuos de la industria pesquera en la localidad de Puerto Deseado, sufrió durante el 2020 un importante proceso de reconvención tecnológico superador, con la construcción de una unidad de recepción de hormigón impermeabilizado, permitiendo así que el líquido que acompaña a los residuos sólidos, no contamine el suelo y genere malos olores.
En este sentido, la empresa Landfarming construyó una pileta para la recepción de los efluentes industriales, principalmente los que provienen de las plantas pesqueras de la localidad; la misma, tiene una capacidad de almacenamiento de 600 m3; y cuenta con bombas sumergibles que derivan el agua residual hacia una planta de tratamiento químico.

"Es una inversión novedosa para la localidad de Puerto Deseado" destacó la ministra, y puntualizó en que "además, es una necesidad en términos ambientales, que hace a la calidad de vida de las y los deseadenses, y a la responsabilidad social de las empresas para las comunidades en que se desarrollan".
En la misma, se adicionan químicos que posibilitan quitarle todos los contaminantes, para luego someterla a un tratamiento de desinfección, garantizando su seguridad para ser reutilizada para reacondicionamiento de caminos o riego.
En cuanto a los residuos sólidos, los mismos, son sometidos a un tratamiento biológico, dando como resultado una enmienda de suelo que puede ser reutilizado para recuperar suelos impacto o utilizarlo como sustratos.
"Celebramos esta iniciativa, teniendo en cuenta que es fundamental encontrar un equilibrio entre las actividades productivas y el cuidado del medio ambiente, para preservarlo a futuro", finalizó el intendente.






Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

La Presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén cuestionó que el gobierno "no considera el turismo como una de sus prioridades”. Pronosticó que la temporada “no será mala pero tampoco excelente”. Remarcó que “faltan argentinos” y “solamente tenemos la pata extranjera”.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.



Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.





