
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El vicefiscal general Lucas Furtado hizo la solicitud amparado en el Artículo 44 de la Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas de la Unión. El gigante sudamericano es el segundo país con más infectados y muertos por el covid-19.
EL MUNDO20 de marzo de 2021El vicefiscal general del Ministerio Público brasileño, Lucas Furtado, pidió al Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) apartar al presidente del país, Jair Bolsonaro, de las funciones administrativas y jerárquicas de los ministerios de Sanidad, Economía y de la Casa Civil y evitar así su intervención en la gestión de la crisis del coronavirus.
Furtado pidió apartar así a Bolsonaro y a otros cargos “que se identifiquen como responsables de la inercia y omisión de la ejecución de las políticas públicas de salud en el combate de la pandemia de COVID-19”, informó este sábado el portal brasileño G1.
El argumento es que si no se atiende adecuadamente a la población durante la pandemia habrá repercusiones para la recaudación del erario público.
“No se puede discutir que toda la estructura federal de atención a la salud, con recursos financieros, patrimoniales y humanos, tendrá un perjuicio incuestionable para el erario si no cumple con su función de atender a la población en el momento de mayor y más flagrante necesidad”, argumentó Furtado. “Es inaceptable que toda esa estructura se mantenga inerte por disputas y caprichos políticos ante el sufrimiento de la población ante factores previsibles y evitables”, añadió.
La petición se ampara en el Artículo 44 de la Ley Orgánica del TCU, que establece que se puede dictar la suspensión provisional de un responsable “si existen indicios suficientes de que en ejercicio de sus funciones pueda retrasar o dificultar la realización de auditoría o inspección, causar nuevos daños al erario o imposibilitar su resarcimiento”.
Asimismo, Furtado pidió al TCU que reconozca “la legitimidad, la competencia administrativa y la autoridad” del vicepresidente, Hamilton Mourao, para nombrar a autoridades que gestionen estos ministerios.
Con casi 12 millones de casos y más de 290.000 muertes acumuladas, Brasil es el segundo país con más infectados y fallecidos asociados al covid-19, solo superado por Estados Unidos, aunque recientemente se ha situado como la nación con peores estadísticas diarias de la pandemia.
La campaña de vacunación empezó a mediados de enero, pero marcha a cuentagotas y apenas han recibido la primera dosis un 5,5 por ciento de los 212 millones de brasileños, y la segunda apenas un 2 por ciento.
FUENTE: Infobae.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.