
Aeroparque: por nuevo operativo de seguridad cancelan todas las operaciones de vuelos
EL PAIS26 de noviembre de 2025Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.


Lo ratificó el referente de Enfermeros Autoconvocados del Hospital Regional, Manuel Piris. Hicieron una presentación en el 2018 que no tuvo respuesta aún para ser reconocidos como agrupación sindical. Detalles de cómo continuarán el reclamo del sector.
LA PROVINCIA 22 de marzo de 2021






En el 2015, los enfermeros del Hospital Regional de Río Gallegos juntaron firmas (unos 150 avales) y presentaron una nota ante el Ministerio de Trabajo de la Nación para ser reconocidos como agrupación sindical, una idea que volvió a recobrar fuerza en las últimas semanas porque consideran que las entidades sindicales que se sientan a la mesa de la paritaria sectorial de salud, no responden a las necesidades que tiene el sector.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Manuel Piris, referente de los enfermeros autoconvocados del nosocomio aseguró "lo que vemos es que algunos Sindicatos se están atribuyendo alguna victoria que no nos han comunicado sobre que se va a continuar con las 120 y las 144 horas pero no especifican si el tema de los sábados, domingos, feriados y turno noche va a ser computado, va a ser pagado y si va a generar franco. Plantean que van a continuar los contratos COVID pero no sabemos bajo qué modalidad, si 176 horas, pasando a 120 o pasando a planta permanente porque muchos tienen más de un año incluso como monotributistas".
"Para nosotros es un abuso del gobierno que cuenta con la venia de los Sindicatos, con una actitud tibia y permisiva" aseveró Piris que recordó "hay un expediente desde hace años, hay un parate administrativo con respecto a eso, le han dado incluso pronto despacho desde el Ministerio de Trabajo de la provincia y no han recibido respuesta. A fines del 2019 contratamos un abogado en Buenos Aires para que moviera el expediente, pero justo llegó la pandemia y se volvió a trabar esto".
"No hemos podido avanzar con el reclamo administrativo. Nuestra idea es conformar un secretariado general fundacional y una comisión, pero nos tienen que aprobar para comenzar a organizar la estructura en toda la provincia en los Hospitales. Al ser un Sindicato de rama y lograr un alto porcentaje de afiliados, nos podríamos sentar solos con el Ministerio de Salud y de Trabajo" detalló.
"Hace rato que el sector salud dejó de sentirse representado por estos Sindicatos, por eso es necesario que podamos avanzar en una conformación propia. No se representa la complejidad que enfermería representa" acotó.





Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

La Presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén cuestionó que el gobierno "no considera el turismo como una de sus prioridades”. Pronosticó que la temporada “no será mala pero tampoco excelente”. Remarcó que “faltan argentinos” y “solamente tenemos la pata extranjera”.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

La Presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén cuestionó que el gobierno "no considera el turismo como una de sus prioridades”. Pronosticó que la temporada “no será mala pero tampoco excelente”. Remarcó que “faltan argentinos” y “solamente tenemos la pata extranjera”.

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.



Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.





