
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


La Ministra de Salud realizará encuentros semanales en los que podrán participar periodistas acreditados en Casa de Gobierno. El objetivo es brindar información sobre la situación epidemiológica.
EL PAIS05 de abril de 2021






La Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, volverá a la rutina de las conferencias de prensa en la Casa Rosada este martes a las 8.30, como ocurrió gran parte del año pasado, con el fin de comunicar la realidad epidemiológica de la pandemia, ante la suba de casos. Los encuentros se llevarán a cabo una vez por semana.
La funcionaria abrirá el espacio este martes a las 8.30, informaron desde el gobierno. De la convocatoria podrán participar los periodistas de medios acreditados en la Casa de Gobierno.


Vizzotti participó este lunes de la reunión que convocó el Jefe de Gabinete de Nación, Santiago Cafiero, y a la cual acudieron sus pares de Ciudad y Provincia, Felipe Miguel y Carlos Bianco. Además, en el encuentro estuvieron presentes Fernán Quirós, ministro de Salud de CABA, y Nicolás Kreplak, viceministro del área sanitaria de Provincia. El objetivo fue analizar posibles medidas restrictivas para controlar el aumento de casos que se registra diariamente.
Durante la jornada de este martes, Cafiero volverá a reunirse en su despacho con los mencionados para definir cuáles serán las medidas a tomar. El encuentro se desarrollará a partir de las 14, con posterioridad a la conferencia de prensa que llevará a cabo Vizzotti, por lo cual se descarta que tenga como objetivo la difusión de nuevas medidas.
El punto fuerte de las conferencias que retomará Vizzotti será para dar cuenta de la situación epidemiológica. Si bien durante el inicio de la pandemia y durante gran parte del 2020 estas se desarrollaban en forma diaria - a excepción de los fines de semana - posteriormente comenzaron realizarse semanalmente.
Actualmente, la cartera de Salud difunde la información sobre el coronavirus en un parte diario, en el cual detalla la cantidad de casos positivos diarios, la cifra de muertes de las últimas 24 horas, el número de testeos realizados, el volumen de vacunas aplicadas y demás datos vinculados a la actualidad epidemiológica del país.
Sin embargo, a partir del aumento de casos registrados en las últimas semanas, el Gobierno nacional volvió a poner a la pandemia en agenda diaria, ya no solo informando las cifras de vacunación sino alertando a la sociedad respecto a los cuidados colectivos para evitar la saturación del sistema sanitario.
Es por eso que desde Salud tomaron la decisión de retomar los encuentros, en esta oportunidad de manera semanal, donde se brindará información de la situación epidemiológica.
FUENTE: Ámbito.





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.





