
Según las estadísticas oficiales, en diciembre había 70 casos diarios en promedio y ahora son 472. También hay un aumento de las internaciones.
Según las estadísticas oficiales, en diciembre había 70 casos diarios en promedio y ahora son 472. También hay un aumento de las internaciones.
Ante el incremento de casos de COVID – 19 que se registraron en los últimos días en nuestro país, el ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela se refirió a los mismos, y dio a conocer cuáles serán las acciones que se impulsarán en Santa Cruz. Anticipó la puesta en marcha de una campaña de aplicación de vacunas durante el verano en toda la provincia.
Fueron las palabras de Quirino Pereira, director general de Gestión de Establecimientos de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos, en el marco del aumento de casos por el coronavirus en las últimas semanas. A su vez, brindó algunas recomendaciones que debe tener el público cuando asista a los espectáculos por el Festival Aniversario de Río Gallegos.
Es una enfermedad respiratoria muy contagiosa provocada por el virus de la influenza. Puede ser leve, pero en algunos casos muy grave y presentar complicaciones, especialmente en ciertos grupos de alto riesgo.
Desde el inicio de la pandemia se registraron 90.197 casos positivos, 89.002 pacientes recibieron el alta, y 1.103 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 708.397 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Lo expresó Claudio García, el ministro de Salud de la Provincia, ante la suba de casos que se dio en el país durante la semana pasada, comentó que la pandemia aún no ha pasado y que están trabajando para poder bajar los casos. Además, comentó sobre el creciente número de casos de hepatitis grave aguda infantil en los últimos días.
Lo manifestó el integrante de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Río Gallegos, a raíz de las discusiones del uso medicinal del cannabis. Además, hizo referencia al primer caso de hepatitis aguda grave en Santa Fe y sobre la suba de casos de coronavirus en el país.
Hay 15.612 casos activos de coronavirus en la provincia. La determinación finalmente se tomó por segundo año consecutivo.
Desde el 11 de agosto no se superaba la barrera de los 11 mil casos. La mayor diferencia con los reportes del octavo mes del año es la cantidad menor de muertes que se registran en estos días.
Tras conocerse la cantidad de muertes y contagios de las últimas 24 horas, el presidente ruso expresó su apoyo a la propuesta de su gabinete de suspender las actividades entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.
“Esta semana va a ser dura”, afirmó Luis Cámera, en relación a los nuevos contagios que se registraron pese a las restricciones. Si no se avanza con el plan de vacunación y si no se revierte la tendencia, Eduardo López sugirió un aislamiento más severo.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, afirmó que hay que “bajar la circulación a lo mínimo e indispensable” para contener los contagios.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.