
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Las señales de alerta se encendieron tras el repunte de casos esta semana, con 11.650 nuevos contagiados ayer, una cifra que no se alcanzaba desde hace un mes y medio.
ACTUALIDAD30 de diciembre de 2020Ayer se informaron 11.650 casos de coronavirus en la Argentina, una cifra que no se alcanzaba desde hace más de un mes y medio. Tras el repunte en los contagios evidenciado esta semana, las señales de alerta comienzan a aparecer: hoy, el presidente Alberto Fernández recibe en la Quinta de Olivos al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
El encuentro, previsto para las 18, se adelantó a las 16 y tiene como eje evaluar los pasos a seguir ante la necesidad de restringir la suba de contagios y el temor a que se adelante la segunda ola de la pandemia que ya ataca a los países europeos.
Las autoridades a ambos lados de la Avenida General Paz se mostraron preocupadas ante la suba de los contagios y no descartaron nuevas restricciones para la circulación. "Aún no podemos catalogar esta etapa como un rebrote, pero sí es una alerta y hay que ver cómo sigue evolucionando", dijeron referentes sanitarios porteños. Con ellos coincidieron las fuentes bonaerenses: "Ahora se está comenzando a ver lo que fueron todos los encuentros previos a las fiestas".
Fernández recorrió hoy el Hospital Oncológico de José C. Paz para supervisar el plan de vacunación contra el coronavirus que comenzó ayer y de manera simultánea en todo el país.
Allí, Fernández estuvo acompañado por Kicillof, uno de los gobernadores que ya se vacunó. Ambos recorrieron las instalaciones y el primer mandatario conversó con los trabajadores de salud mientras se aplicaban la vacuna rusa Sputnik V. Se busca completar así la primera etapa de inmunización, destinada al personal de la salud de áreas críticas.
Además, participaron de la visita el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y el intendente local Mario Ishii.
FUENTE: La Nación.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.