
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El viceministro de Salud provincial consideró que la situación es muy preocupante. "Lo que ocurrió en cuatro semanas en el verano, ahora se dio en cuatro días", dijo al advertir la necesidad de detener el ritmo de los contagios.
EL PAIS01/04/2021El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, dijo que el nivel de contagios por coronavirus que se registró en los últimos cuatro días supera en números lo que sucedió en los cuatro meses del año pasado, por lo que advirtió sobre la necesidad de "tomar medidas rápidamente".
“Estamos viviendo algo muy impresionante porque lo que sucedió en cuatro meses del año pasado ocurrió en cuatro semanas en el verano y ahora se dio en cuatro días”, dijo Kreplak en declaraciones a Radio Provincia.
El funcionario agregó que, debido a este crecimiento, "de una semana a otra del doble de contagios", es necesario "tomar medidas rápidamente" porque "la situación es muy preocupante".
"A este ritmo de contagios no sabemos cuál es el máximo al que podremos llegar, pero hemos visto lo que pasa en otros lugares del mundo cuando no se toman medidas a tiempo, ya vimos el colapso de hospitales en otros países limítrofes”, aseveró.
En este marco, Kreplak recordó que “no se puede hacer reuniones de más de diez personas en espacios cerrados y abiertos, ya sea cumpleaños o reuniones familiares" y agregó que, incluso, "no es momento de hacerlo ahora aunque seamos menos de diez".
“Estamos vacunando a un ritmo impresionante, tenemos un 60% de la población mayor vacunada, necesitamos siete u ocho semanas para poder vacunar a las personas de máximo riesgo, y tenemos que ponernos en la cabeza que, si nos piden que no ingresemos a un bar, no lo hagamos”, precisó.
Agregó que en la provincia de Buenos Aires vienen haciendo estudios y afirmó que "todo aquel que recibió una dosis presenta una producción de anticuerpos elevadísimo y, por lo tanto, está muy bien la decisión” de aplazar la aplicación de la segunda.
Finalmente, dijo que están “estudiando y analizando todo" y que lo hacen con "Nación y Ciudad de Buenos Aires".
"Tenemos que articular entre todos, desde las posibilidades más drásticas hasta intermedias pero tenemos que tomar decisiones. Si con esto no alcanza, iremos tomando más medidas”, concluyó.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.