
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El viceministro de Salud provincial consideró que la situación es muy preocupante. "Lo que ocurrió en cuatro semanas en el verano, ahora se dio en cuatro días", dijo al advertir la necesidad de detener el ritmo de los contagios.
EL PAIS01 de abril de 2021El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, dijo que el nivel de contagios por coronavirus que se registró en los últimos cuatro días supera en números lo que sucedió en los cuatro meses del año pasado, por lo que advirtió sobre la necesidad de "tomar medidas rápidamente".
“Estamos viviendo algo muy impresionante porque lo que sucedió en cuatro meses del año pasado ocurrió en cuatro semanas en el verano y ahora se dio en cuatro días”, dijo Kreplak en declaraciones a Radio Provincia.
El funcionario agregó que, debido a este crecimiento, "de una semana a otra del doble de contagios", es necesario "tomar medidas rápidamente" porque "la situación es muy preocupante".
"A este ritmo de contagios no sabemos cuál es el máximo al que podremos llegar, pero hemos visto lo que pasa en otros lugares del mundo cuando no se toman medidas a tiempo, ya vimos el colapso de hospitales en otros países limítrofes”, aseveró.
En este marco, Kreplak recordó que “no se puede hacer reuniones de más de diez personas en espacios cerrados y abiertos, ya sea cumpleaños o reuniones familiares" y agregó que, incluso, "no es momento de hacerlo ahora aunque seamos menos de diez".
“Estamos vacunando a un ritmo impresionante, tenemos un 60% de la población mayor vacunada, necesitamos siete u ocho semanas para poder vacunar a las personas de máximo riesgo, y tenemos que ponernos en la cabeza que, si nos piden que no ingresemos a un bar, no lo hagamos”, precisó.
Agregó que en la provincia de Buenos Aires vienen haciendo estudios y afirmó que "todo aquel que recibió una dosis presenta una producción de anticuerpos elevadísimo y, por lo tanto, está muy bien la decisión” de aplazar la aplicación de la segunda.
Finalmente, dijo que están “estudiando y analizando todo" y que lo hacen con "Nación y Ciudad de Buenos Aires".
"Tenemos que articular entre todos, desde las posibilidades más drásticas hasta intermedias pero tenemos que tomar decisiones. Si con esto no alcanza, iremos tomando más medidas”, concluyó.
FUENTE: Télam.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.