
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Fueron las palabras de Quirino Pereira, director general de Gestión de Establecimientos de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos, en el marco del aumento de casos por el coronavirus en las últimas semanas. A su vez, brindó algunas recomendaciones que debe tener el público cuando asista a los espectáculos por el Festival Aniversario de Río Gallegos.
LA PROVINCIA 15 de diciembre de 2022Tras varios meses de hablar del Covid-19 como casos aislados y poco frecuentes, nuevamente la Argentina vuelve a estar en estado de alerta por el aumento de casos. Es que se registraron aumentos en los casos de contagio por sexta semana consecutiva. Vale decir que los números totales en todo el país con respecto a la pandemia son los siguientes: 9.766.975 contagiados y 130.041 muertos desde marzo del 2020.
Quirino Pereira, director general de Gestión de Establecimientos de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos, manifestó en diálogo con EL MEDIADOR e indicó que “la gente se relajó completamente en el momento en que bajaron los casos”.
Siguiendo esta línea, aseguró respecto al aumento de casos y la falta de vacunación en la provincia de Santa Cruz: “Estas últimas semanas, ha aumentado levemente los casos, la gente dejó de vacunarse y con pocas dosis de vacuna. En la última semana, estamos vacunando a mucha gente porque se asusta y se vacuna nuevamente”.
Una de las dudas que comienzan a aparecer en este contexto es el uso del barbijo sobre todo en los lugares cerrados o eventos masivos. En este sentido, argumentó que “el uso de barbijo es para lugares cerrados, pero al aire libre y con tanta gente junta como sucede en el 137° Aniversario de Río Gallegos es recomendable usarlo”.
Para concluir, el director general de Gestión de Establecimientos de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos comentó algunas recomendaciones para la gente que asista a los espectáculos y festejos por el Aniversario número 137 de Río Gallegos: “La recomendación siempre es el tema de la hidratación y la alimentación, después el tema de apretarse, empujarse y los traumatismos que se han presentado desde el primer día”.
"El tema es la aglomeración, en el aire libre hay menor probabilidad de contagio, lo aconsejable sería el uso del barbijo en lugares cerrados y la vacunación", puntualizó el doctor y finalizó que “lo bueno es que tenemos de experiencia lo que fue el año pasado, por lo cual, contamos con más experiencia para la organización de todo lo que es la parte de salud”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.