
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Fueron las palabras de Alejandra Beroiz, Secretaria General del Gremio Judicial, quien se refirió a la paritaria realizada el pasado 12 de diciembre donde el Tribunal Superior de Justicia le ofreció al gremio un aumento en 10 cuotas del 1 por ciento mensual. Claramente remarcó que la oferta es insuficiente y que ahora realizan una “jornada de visibilización en los lugares de trabajo”.
LA PROVINCIA 15 de diciembre de 2022
El Mediador 






En la jornada de este miércoles, desde el Tribunal Superior de Justicia le ofrecieron al gremio judicial un aumento en 10 cuotas del 1% mensual que percibirán en el mes de enero. No obstante, según el TSJ el incremento total del 2022 fue del 99,02%, el sindicato aclaró que más de la mitad de ese porcentaje corresponde al pago de una deuda generada en el 2017.


En este contexto, Alejandra Beroiz, Secretaria General del Gremio Judicial, dialogó con EL MEDIADOR y explicó “lo último que se instrumentó fue la acordada del 17/21 que tenía un 12,5 por ciento para el mes de septiembre, de ese 12,5 quedaba un saldo del 4 por ciento pendiente más el 5 por ciento de la acordada 27/21 del mes de noviembre, con esto quedaba un 9,4 por ciento que quedaba de saldo para este año”.
Y continuó: “El Tribunal hace un ofrecimiento donde se a ese 9,4 por ciento le aplica la deuda y suma un 10 por ciento y lo dividen en diez meses. Claramente en la mesa de discusión intentan implementar una línea de razonamiento de que se hacen esfuerzos, pero la respuesta que se les dio es que a la hora de discutir salarios hay que tener más empatía y conciencia de a quién nos estamos dirigiendo”.

Siguiendo esta línea, Beroiz recalcó que “desde el 2017 se acumuló una deuda de un año completo y esa deuda quedó en un acuerdo, en una fórmula que con cada aumento que nos dan inyecta un poco más de porcentaje, de ahí durante la pandemia tuvimos un atraso en la integración. Venimos tratando de recuperar en los plazos las integraciones". "Nosotros este año cerramos lo del año pasado en abril. Con esto nos lleva al mes de octubre para integrar un 9 por ciento con la excusa de empezar el año que viene integrando los aumentos que corresponden”, sumó.
“En la práctica uno viene viendo la dilación permanente, de la actitud que vienen teniendo uno no puede esperar que en febrero nosotros estaremos cerrando un 15 por ciento”, finalizó la Secretaria General del Gremio Judicial.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





