Covid-19 en Santa Cruz: “Hay un porcentaje de la población que todavía no recibió la primera dosis”

Lo expresó Claudio García, el ministro de Salud de la Provincia, ante la suba de casos que se dio en el país durante la semana pasada, comentó que la pandemia aún no ha pasado y que están trabajando para poder bajar los casos. Además, comentó sobre el creciente número de casos de hepatitis grave aguda infantil en los últimos días.

LA PROVINCIA 09/05/2022El Mediador El Mediador
594a559a817da23287ce6bffd847fc3c_XL
Claudio García, ministro de Salud de Santa Cruz.

Los casos de coronavirus en el país han subido, según datos oficiales recolectados durante la semana pasada, además de varios casos de hepatitis grave aguda infantil. Según Claudio García, ministro de Salud de la provincia, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “nunca paramos con el abordaje territorial”.

García comentó sobre la suba de casos de coronavirus durante la última semana “es algo que nosotros venimos diciendo siempre, la pandemia no termino y el sistema de salud todavía está en una gestión de pandemia”. 

“Vemos un incremento paulatino de la cantidad de casos, eso sumado a una alerta epidemiológica con respecto a la gripe”, precisó el ministro de Salud de nuestra provincia.

Por otra parte, hizo referencia a los trabajos que están haciendo: “Nosotros estamos trabajando en lo que es la centralización y el abordaje territorial, participamos de Sabores Santacruceños y estábamos haciendo controles en el Barrio San Benito”. Y agregó: “Nosotros vemos que al abrir un centro de salud, un fin de semana viene mucha gente a actualizar vacunas o hacerse controles de salud”.

Además, el ministro de Salud de la provincia enfatizó sobre la subida de casos de hepatitis grave aguda infantil “hay alertas epidemiológicas en lo que respecta a nueva forma de hepatitis, que se da principalmente en niños”.

“Aún no hemos tenido casos de esta forma de hepatitis en la provincia, pero es probable que podamos llegar a tener casos nosotros”, finalizó.

 

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.