La provincia de Buenos Aires pidió medidas drásticas ante la segunda ola de coronavirus

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, afirmó que hay que “bajar la circulación a lo mínimo e indispensable” para contener los contagios.

EL PAIS26 de abril de 2021
daniel-gollan-41cf8c

En plena segunda ola de la pandemia de coronavirus en el país, aumentan los contagios y preocupa la ocupación de camas de terapia intensiva en el sector público. En ese contexto, el ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan advirtió que “hay que hacer un cierre estricto por al menos 15 días”.

“Estamos en una situación crítica”, afirmó Gollan esta mañana en diálogo con Arriba Argentinos. A pocos días del vencimiento del DNU del presidente Alberto Fernández, todo indica que las restricciones se van a mantener y se sumarán además nuevas medidas que, esta vez, se tomarían en forma conjunta entre Nación, Provincia y Ciudad.

En este sentido, el titular de la cartera sanitaria de la provincia de Buenos Aires subrayó la necesidad de consensuar frente a la gravedad que alcanzó la curva de contagios y pidió “medidas drásticas”. “El AMBA es una única unidad sanitaria”, sostuvo el Ministro, y señaló que “si el AMBA se mueve repercute en todo el país”.

Para Gollan, “la velocidad con la que avanza (el COVID-19) es la diferencia respecto de la ola anterior” y alertó sobre lo “terriblemente contagiosa” que es esta enfermedad. “El virus se come a pacientes jóvenes en tres o cuatro días”, resaltó. Por este motivo, habló de “bajar la circulación a lo mínimo e indispensable” por lo menos durante las próximas dos semanas.

Los próximos días serán determinantes para “profundizar más o menos” las restricciones como estrategia para contener el impacto de la segunda ola. Este domingo, según el reporte del Ministerio de Salud, los casos en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 1.238.059, tras confirmarse 10.156 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

La cartera sanitaria detalló que en el territorio bonaerense murieron 31.574 personas desde el inicio de la pandemia en el país, en marzo de 2020. Asimismo, se informó que 6.296.527 bonaerenses se anotaron para recibir la vacuna contra el coronavirus.

Por último, mencionaron que este sábado se inmunizó a 46.121 personas y que el total de vacunas aplicadas hasta el momento llega a 2.768.995, de ellos 2.499.314 con la primera dosis y 269.681 con la segunda.

La segunda ola y el fútbol profesional

El ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan manifestó que él estaría de acuerdo con la suspensión del fútbol profesional: “Si empezamos con las excepciones todo el mundo empieza a decir ‘ahh no hay clases, pero hay fútbol’. Si bien es una actividad que tiene protocolos, si la idea es hacer algo drástico, tiene que ser algo drástico para todos, incluso para el fútbol”.

FUENTE: TN.

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.