
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El Calafate, El Chaltén, Los Antiguos y Río Gallegos, fueron las ciudades más visitadas, según el Observatorio Económico de Turismo.
LA PROVINCIA 07 de abril de 2021Tras una fuerte campaña de promoción y concientización por parte del gobierno provincial, mostrando productos, atractivos y diversidad de destinos para vivir experiencias seguras y de calidad; nuestra provincia fue visitada por casi 7000 turistas, siendo más de la mitad, santacruceños y santacruceñas.
“Santa Cruz fue el escenario preferido por sus habitantes que demostraron el orgullo por su territorio y la gran responsabilidad, en cuanto a la prevención por la pandemia y la participación para impulsar el ciclo productivo del turismo local”, dijo el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy.
Desde el OET, indicaron que, además de los turistas locales, Santa Cruz fue elegida por bonaerenses, santafesinos y cordobeses, quienes disfrutaron de la belleza paisajística y los servicios turísticos que la provincia ofrece y ofreció durante el feriado largo de abril.
En este sentido, la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba señaló la importancia del sector y subrayó el objetivo de consolidar y fortalecer la reactivación productiva santacruceña y el desarrollo PYME “por mandato de nuestra gobernadora, es uno de los principales objetivos a potenciar en el 2021, a pesar de las circunstancias ya conocidas” dijo y agregó “ se hizo mucho hincapié en los cuidados y protocolos, trabajando en conjunto el sector privado y público para que la actividad se desarrolle positivamente y con los cuidados necesarios”.
Los datos se dieron a conocer a través del informe preliminar del Observatorio Económico del Turismo, que coordina el Ingeniero Gabriel Moncada quien depende del área de Turismo provincial, fueron recolectados desde la plataforma de circulación.santacruz.gob.ar, mediante la cual se otorgan los permisos oficiales de circulación.
Datos
De total de visitantes, un 67 % recorrió Santa Cruz en vehículo particular; un 29 % arribó en avión y un 4% lo hizo en bus.
En tanto en este mismo informe preliminar del OET se detalla que un 56,8 % de los turistas fueron santacruceños y santacruceñas, mientras que, un 15,3% arribó desde la provincia de Buenos Aires; un 9,4% llegó desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA); un 7,0 % desde Chubut; un 4,8 % desde Santa Fe; un 1,8 % desde Córdoba; un 1,4 % desde Tierra del Fuego y un 3,5% desde otros puntos del país.
Los destinos elegidos por los y las viajeras fueron en un 59% El Calafate; el 19,7% El Chaltén; 5,9% Los Antiguos; 4,4 % Río Gallegos; 2,3% Perito Moreno; 2,2 Puerto San Julián; 2,0 Caleta Olivia y un 4,5 % recorrieron otras localidades en la provincia.
Por más información se puede ingresar a: www.santacruzpatagonia.gob.ar
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.