Cafiero ratificó que "nunca hubo un impedimento" para que las provincias compraran vacunas

En declaraciones radiales, el Jefe de Gabinete instó a la oposición a "leer un poco más los marcos normativos y no dejarnos llevar por climas políticos".

EL PAIS10 de abril de 2021
6027de813ef4e_1004x565

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ratificó que "nunca hubo un impedimento" para que las distintas jurisdicciones del país, incluida la ciudad de Buenos Aires, compraran vacunas contra el coronavirus y apuntó a que parte de la oposición parece buscar "más un efecto político electoral con sus declaraciones".

"La ciudad siempre estuvo autorizada. Hay una ley del año pasado que tuvo el debate de todas las fuerzas políticas y el apoyo de algunos miembros de la oposición. Era de público conocimiento. Pero vale más el efecto político y electoral de alguna declaración que leer una norma", dijo Cafiero este sábado en declaraciones a FM Millenium.

El jefe de Gabinete aseveró que, con sus declaraciones de esta semana, buscó que "no se continúe con la noticia falsa de que había un impedimento del Gobierno nacional para que las provincias o la ciudad pueda también iniciar sus negociaciones".

"La estrategia del gobierno nacional fue llevar adelante la compra de 65 millones de dosis y estamos expectantes de que se cumplan los plazos de los contratos, pero hay dificultades a nivel global y Argentina no es la excepción", indicó Cafiero.

"Si ellos -por la oposición- están para colaborar bienvenido sea. Nosotros continuamos con la estrategia y no se ha modificado nada", agregó, al tiempo que pidió "leer un poco más los marcos normativos y no dejarnos llevar por climas políticos".

Este viernes el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, reconoció que es "difícil" comprar vacunas desde un distrito o municipio porque "los grandes proveedores, como Rusia o China, negocian con los gobiernos nacionales" y los laboratorios privados "tienen comprometida su producción completa por muchos meses".

“Vamos hacer todos los esfuerzos posibles para salir a comprar las vacunas entendiendo que es difícil", aseguró Miguel en declaraciones a radio La Red.

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.