
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Lo aseguró el concejal Gustavo Álvarez de San Julián quien acompañó la comitiva provincial que llegó hasta la localidad para hacer una recorrida y ver el estado del edificio histórico de la antigua Comisaría. "Se llegará a un acuerdo para el gerenciamiento, la construcción del Museo y que las hermanas puedan hacer el gimnasio que planificaron" sostuvo.
LA PROVINCIA 23 de abril de 2021Funcionarios del área de Patrimonio Cultural de la provincia de Santa Cruz en conjunto con integrantes de la Dirección de Gestión Institucional de los Derechos Humanos visitaron Puerto San Julián para monitorear el edificio histórico de la ex comisaría de la localidad. El objetivo del recorrido fue realizar una evaluación acompañada de un posterior diagnóstico sobre la estructura, declarada Monumento Histórico Nacional y Provincial por haber sido un lugar que formó parte de los sucesos trágicos contra las revueltas obreras de 1920 y 1921 acontecidas en la provincia de Santa Cruz.
El ingeniero designado por el Instituto de Urbanización y Vivienda (IDUV) provincial, que formó parte de la comitiva, observó la necesidad de apuntalar algunas zonas del edificio. Los concejales Gustavo Álvarez y Daniela Romill, y una de las hermanas del Instituto María Auxiliadora, institución privada que había comprado el terreno el año pasado, fueron parte de la recorrida.
La situación del edificio fue noticia el año pasado, a partir de la idea de construir un gimnasio lo que motivaría la pérdida de gran parte de la historia que representa dicha estructura.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal Gustavo Álvarez señaló "estuvimos acompañando a Carla García Almazán la titular del área provincial y de personal del IDUV que llegaron para hacer una recorrida. Se avanzó con la idea de cercar el predio para preservar este patrimonio".
"Se está a la espera de poder cerrar un nuevo convenio que defina además el tema del gerenciamiento" explicó el edil sanjulianense, que agregó "en un primer momento cuando se hizo el convenio con el Municipio, las hermanas habían solicitado administrarlo, pero no se pusieron de acuerdo en esto, que seguramente quedará en poder del área de Cultura del Municipio".
"Resuelto esto, entiendo que se avanzará con la construcción del Museo, quedará un predio para recrear lo que eran los calabozos y seguramente el resto del terreno, las hermanas construirán el gimnasio que habían planificado" y agregó "hay predisposición para llegar a un acuerdo, sobre todo a partir de la intervención de la Comisión de Patrimonio Histórico de la Nación" y sostuvo "es un pedazo de nuestra historia, es prioritario poder preservar esto y mantener en el Museo parte de aquella historia".
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.