
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


Mientras todavía no se sabe cuándo se podrá volver a las canchas, la Comisión Directiva del Millonario autorizó el incremento en los precios en dos tramos, mayo y junio.
DEPORTES29 de abril de 2021






La Comisión Directiva de River aprobó esta tarde un nuevo aumento en las cuotas sociales que se realizará en dos tramos e irá del 32 por ciento hasta el 56 por ciento, dependiendo de la clase de socio.


El primer tramo del aumento será en mayo de 2021 y representará por ejemplo, para el caso de socio activo pleno, un aumento del 16,4 por ciento. El segundo será en junio y, tomando la misma clase de socio, representará un 14,1 por ciento. Siguiendo con ese ejemplo, el socio activo pleno pasará de pagar $1600 a $2.125, sumando ambos incrementos.
La mayor variación de precio se les presentará a los socios del sistema Somos River, que tendrán un 56,3 por ciento de variación y pasarán a pagar 500 pesos, en lugar de los actuales 320.
La decisión de la CD de River llega en un momento en el que las tribunas están vacías y no hay indicios de cuándo se podrá volver a las canchas, debido a la segunda ola de Covid-19 que azota al país. Así, habrá que ver de qué manera los socios asimilan la decisión, sobre todo después de haber continuado pagando sus cuotas aún sin poder ir al estadio. Por otra parte, en este contexto, se resolvió la devolución del dinero de Tu lugar en el Monumental.
River aumenta las cuotas: cuánto pagará cada socio
- Activo Pleno: pasará de $1.600 a $1.862 en mayo y $2.125 en junio (variación total del 32,8%)
- Activo Simple: de $1.160 a $1.350 en mayo y $1.540 en junio (32,8%)
- Menor Pleno: de $960 a $1.117 en mayo y $1.275 en junio (32,8%)
- Menor Simple: de $570 a $665 en mayo y $760 en junio (33,3%)
- Infantil: de $256 a $307 en mayo y $350 en junio (32%)
- Adherente: de $945 a $1.100 en mayo y $1.255 en junio (32,8%)
- Somos River: de $320 a $410 en mayo y $500 en junio (56,3%).
Un porcentaje del pase de Juanfer Quintero, otra preocupación en River
River aún debe recibir un porcentaje de la venta de Juan Fernando Quintero al FC Shenzhen: 2 millones de los 8 acordados. El Millonario iba a cobrarlo luego de disputar dos amistosos en China. Con las complicaciones por la pandemia del coronavirus y la imposibilidad de realizar esa gira, la dirigencia del club de Núñez está analizando opciones para hacer un reclamo legal.
FUENTE: TyC Sports.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





