
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Mientras todavía no se sabe cuándo se podrá volver a las canchas, la Comisión Directiva del Millonario autorizó el incremento en los precios en dos tramos, mayo y junio.
DEPORTES29 de abril de 2021La Comisión Directiva de River aprobó esta tarde un nuevo aumento en las cuotas sociales que se realizará en dos tramos e irá del 32 por ciento hasta el 56 por ciento, dependiendo de la clase de socio.
El primer tramo del aumento será en mayo de 2021 y representará por ejemplo, para el caso de socio activo pleno, un aumento del 16,4 por ciento. El segundo será en junio y, tomando la misma clase de socio, representará un 14,1 por ciento. Siguiendo con ese ejemplo, el socio activo pleno pasará de pagar $1600 a $2.125, sumando ambos incrementos.
La mayor variación de precio se les presentará a los socios del sistema Somos River, que tendrán un 56,3 por ciento de variación y pasarán a pagar 500 pesos, en lugar de los actuales 320.
La decisión de la CD de River llega en un momento en el que las tribunas están vacías y no hay indicios de cuándo se podrá volver a las canchas, debido a la segunda ola de Covid-19 que azota al país. Así, habrá que ver de qué manera los socios asimilan la decisión, sobre todo después de haber continuado pagando sus cuotas aún sin poder ir al estadio. Por otra parte, en este contexto, se resolvió la devolución del dinero de Tu lugar en el Monumental.
River aumenta las cuotas: cuánto pagará cada socio
- Activo Pleno: pasará de $1.600 a $1.862 en mayo y $2.125 en junio (variación total del 32,8%)
- Activo Simple: de $1.160 a $1.350 en mayo y $1.540 en junio (32,8%)
- Menor Pleno: de $960 a $1.117 en mayo y $1.275 en junio (32,8%)
- Menor Simple: de $570 a $665 en mayo y $760 en junio (33,3%)
- Infantil: de $256 a $307 en mayo y $350 en junio (32%)
- Adherente: de $945 a $1.100 en mayo y $1.255 en junio (32,8%)
- Somos River: de $320 a $410 en mayo y $500 en junio (56,3%).
Un porcentaje del pase de Juanfer Quintero, otra preocupación en River
River aún debe recibir un porcentaje de la venta de Juan Fernando Quintero al FC Shenzhen: 2 millones de los 8 acordados. El Millonario iba a cobrarlo luego de disputar dos amistosos en China. Con las complicaciones por la pandemia del coronavirus y la imposibilidad de realizar esa gira, la dirigencia del club de Núñez está analizando opciones para hacer un reclamo legal.
FUENTE: TyC Sports.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.