
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Tiene un solo componente y, según el Fondo Ruso, protege un 79,4% después de 28 días de la inyección. No requiere condiciones especiales de almacenamiento y logística, por lo que permite acelerar los programas de vacunación para frenar nuevas olas.
EL MUNDO06 de mayo de 2021Rusia autorizó hoy la Sputnik Light, su vacuna contra el coronavirus de una sola dosis. La novedad fue anunciada por el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), en medio de la escasez de dosis alrededor del mundo, la creciente demanda y las nuevas olas que se registran en países de los dos hemisferios.
Desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú, es una versión reducida y monocomponente de la Sputnik V, el primer fármaco anunciado como efectivo contra el coronavirus en agosto del año pasado, cuenta con una efectividad de 79,4% y cuesta menos de u$s 10 por dosis.
Con esa tasa de casi el 80%, supera la eficiencia de muchas vacunas actualmente disponible que requieren 2 inyecciones. Y, además, es eficaz contra todas las nuevas cepas de Covid-19.
"Sputnik Light ayudará a prevenir la propagación del coronavirus mediante una inmunización más rápida de grandes grupos de población, además de mantener una alta inmunidad quienes ya tuvieron la enfermedad", destacó Alexander Ginzburg, director del Instituto Gamaleya.
Y agregó: "Es una buena herramienta tanto para la vacunación inicial como para la revacunación. También para aumentar la eficacia cuando se combina con otras vacunas".
Los estudios de seguridad e inmunogenicidad de fase 1 y 2 de la Sputnik Light mostraron estos resultados:
La inmunización permite desarrollar anticuerpos específicos de antígeno en el 96,9% de las personas vacunadas el día 28 después de la vacunación.
Los anticuerpos neutralizantes del virus se producen el día 28 después de la inmunización en el 91,67% de las personas.
La respuesta inmunitaria celular a la proteína S del SARS-CoV-2 se induce ya el décimo día en el 100% de las personas vacunadas.
La inmunización con la Sputnik Light de personas que tienen inmunidad preexistente al SARS-CoV-2 permite aumentar más de 40 veces el nivel de anticuerpos específicos de antígeno en el 100% de las personas vacunadas ya en el día 10.
Otra de las ventajas de la flamante Sputnik Light es que no requiere condiciones especiales de almacenamiento y logística, por lo que el esquema de administración con esa única dosis permite inmunizar a un gran número de personas en poco tiempo y, así, reducir los picos epidemiológicos.
El cálculo de la efectividad se realizó sobre la base de datos de rusos que recibieron solo una inyección como parte del programa de vacunación civil masiva y no recibieron una segunda inyección por diversos motivos, entre el 5 de diciembre de 2020 y el 15 de abril de 2021.
La tasa de morbilidad entre los ciudadanos vacunados, a partir del día 28 desde la fecha de vacunación, fue tan solo del 0,277%. Al mismo tiempo, la incidencia entre la población adulta no vacunada, medida durante un período de tiempo comparable, fue del 1,349%.
Según se reportó, no se registraron efectos adversos graves después de la inmunización con Sputnik Light.
La fase 3 del ensayo clínico en el que participan 7.000 personas se está llevando a cabo en la Federación Rusa, los Emiratos Árabes Unidos, Ghana y otros países.
FUENTE: El Cronista.
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.