
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Fue en la 5ta Sesión Ordinaria celebrada hoy en la Cámara de Diputados. La iniciativa del Diputado Eloy Echazú fue sancionada por unanimidad. En el recinto entregaron la Resolución al artesano.
LA PROVINCIA 13 de mayo de 2021






Hoy legisladoras y legisladores reconocieron a Humberto Aguilar, vecino que cumplió 50 años al servicio de la cultura de la Provincia de Santa Cruz.


Aguilar, es oriundo de Río Gallegos, aunque de pequeño convivió junto a tehuelches en Camusu Aike, donde tuvo su primer contacto con la artesanía y aprendió a trenzar, a hacer lazos, bozales, lo que lo llevó a incursionar un poco en la talabartería, la artesanía tradicional argentina.
En el año 1968 comenzó con la profesión, que en un principio solo fue un hobby y luego se convirtió en un representante de la Provincia con la premisa “Primero Santa Cruz”. Tiene una vasta trayectoria hasta el día de hoy obtuvo reconocimiento a su trayectoria y aporte cultural de la Provincia de Santa Cruz, por parte de la Secretaria de Estado de Cultura- “Construyendo Identidad en el Bicentenario de la Patria”.

Tuvo la oportunidad de recorrer parte de América con sus artesanías. La Secretaria de Estado de Cultura de la provincia de Santa Cruz lo homenajeo en reconocimiento a su trayectoria en la cultura, como así también el Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos lo nombro “Ciudadano Cultural”.
Fue uno de los impulsores del actual paseo borde costero, es indudable la creatividad imaginación y talento que permite llegar a espacios imaginables e incluso ocupar lugares impensables, con sus manos laboriosas hizo del cuero, madera y piedras, obras y piezas únicas que hoy son compartida y admiradas por la comunidad. Es importante destacar que gracias a su labor estuvo presente en diversas ferias y eventos dentro y fuera de la provincia.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





