Se realizó una reunión con autoridades del Consejo Económico y Social de la Nación

El encuentro se da en el marco de actividades que realiza el Consejo Económico y Social, mediante los lineamientos y estrategias que se vienen desarrollando, en relación a las potencialidades de la producción de hidrógeno como energía renovable; donde expuso hace unos días la Ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba.

LA PROVINCIA 20 de mayo de 2021
df60d31f8fca2c2ac88d31730b879b8f_XL

Para tal fin, la subsecretaria de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dependiente de Jefatura de Gabinete, Ana Cortés, coordinó un encuentro operativo con funcionarios de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de Nación, que contó con la participación del director de Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda.

La reunión tuvo como objeto establecer un plan de trabajo articulado que permita fortalecer una estrategia nacional sobre el hidrógeno, con base en el intercambio de información. En ese contexto, el director Nacional de Financiamiento con Organismos Internacionales de Crédito, Leandro Gorgal; y los asesores diplomáticos de la Secretaría Nacional de Asuntos Estratégicos, Fernando Brun y Tomás Villalba; destacaron las potencialidades de la provincia de Santa Cruz en materia de energías renovables.

“Es una excelente noticia que se avance hacia proyectos de energías renovables, debido a que resulta de gran importancia la elaboración de una estrategia nacional que cuente con estudios para la realización de evaluaciones en materia de costos, tecnología y mercados, considerando el contexto de incertidumbre e incipientes investigaciones en la temática. Santa Cruz, como nos dice nuestra gobernadora Alicia Kirchner, es 'energía para crecer' y vamos a ser parte de esta nueva etapa”, destacó La Blunda.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto