
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad


La Universidad presentará diversos proyectos y experiencias de vinculación con la comunidad y el sector productivo. En esta segunda edición las actividades se desarrollaran en el marco de la virtualidad. Como evento central de esta Agenda Nacional, tendrá lugar la 1er. Jornada Federal Virtual de VinTecAr 4.0
LA CIUDAD01 de junio de 2021






Con una importante diversidad de proyectos e iniciativas impulsadas desde las Unidades Académicas, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral estará presente en la segunda edición de la Semana Nacional de la Vinculación Tecnológica, que comenzó a desarrollarse hoy, en el marco de la virtualidad, con la finalidad de dar visibilizar a las experiencias e instancias de articulación entre el sector público, el sector productivo y las casas de altos estudios de todo el país.


El evento, impulsado por la Comisión de Vinculación Tecnológica del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se inició ayer con diversas propuestas y presentaciones institucionales de las Universidades Nacionales de Cuyo, Chaco Austral y Litoral y se extenderá hasta el 11 de junio con una nutrida agenda de conferencias, charlas y exposiciones virtuales. El cronograma completo de la Semana Nacional de la Vinculación Tecnológica y los enlaces para participar en cada una de las actividades programadas se encuentra disponible en www.unpa.edu.ar
La actividad central, programada para el 4 de Junio – Día Nacional de la Vinculación Tecnológica, en homenaje al natalicio del Prof. Jorge Sábato-, será además, la Primera Jornada Federal Virtual de VinTecAr 4.0, el primer Polo Tecnológico Virtual de la Argentina, conformado por centros tecnológicos e industriales, institutos científicos, asociaciones profesionales, cámaras empresariales y universidades nacionales.
La jornada, que se desarrollará a través de la plataforma Zoom y será transmitida por el canal de YouTube ‘ForoCyTP’, se iniciará a las 9:00 con la bienvenida a cargo del Director General de VinTecAr 4.0, Conrado González y constará de seis exposiciones a cargo de especialistas en diversas temáticas. En este contexto, se llevará a cabo a las 16:30 la exposición del CIN, bajo el título ‘Universidades, Entidades de I+D y UVTs’, que estará a cargo del presidente Rodolfo Tecchi, el vicepresidente Enrique Mammarella y el titular de la Comisión de Vinculación Tecnológica, Jerónimo Ainchil
La programación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en el marco de la Semana Nacional de la Vinculación Tecnológica tendrán lugar los días 3 y 4 de junio, con presentaciones centradas en la socialización de proyectos de las Unidades Académicas Caleta Olivia, San Julián y Río Turbio (Ver aparte)
Para mayor información los interesados deberán escribir a [email protected]
Propuestas de la UNPA
Jueves 3 de Junio de 14:00 a 16:00 hs
- Conversatorio ‘Vinculación Tecnológica en la Unidad Académica Caleta Olivia UNPA en contexto de pandemia, como vehículo de transformación en el territorio Santacruceño’- Link https://youtu.be/W1oociTgBLs
Instancia de socialización de proyectos entre docentes investigadores- extensionistas organizada por la Dirección de Vinculación Tecnológica y Seguimiento de Proyectos de la UACO con el fin de posibilitar el contacto con vinculadores de otras universidades nacionales.
Ejes temáticos:
- Proyecto construcción de un SIG Web como herramienta para el diseño de planes de contingencia en contexto de emergencia socio- sanitaria (COVID- 19) Lic. Diego Procopio, Ing. Eugenia de San Pedro
- Dirección en tiempos de Crisis, vínculo con Comuna de Cañadón Seco. Análisis de los temas liderazgo, comunicación, toma decisiones como pilares en la gestión de las crisis. Lic. Marcelo Vilches
- Estudios de Impacto Ambiental. Lic. Mabel Herrera
- Proyecto ‘La Programación y su Didáctica’. Convocatoria convenio UNPA- Fundación Sadosky. Ing. Marta Lasso – Ing. Silvia Villagra – Ing. Natalia Serón -AdeS Cristian Montenegro
- Proyectos ‘MakersLab’ e ‘Inteligencia Artificial aplicada a la Industria’ del Laboratorio de Tecnologías Emergentes (LabTEm) de la UACO. Dra. Andrea Villagra/ Mg. Daniel Pandolfi.
- Proyecto "Hidrogeno y agua potable: desafíos tecnológicos con un horizonte posible". Dr. Adrián Brunini
Viernes 4 de junio de 14:00 a 15:00
- ‘La Vinculación Tecnológica en la UNPA. Experiencias como vehículo de transformación en el territorio Santacruceño’- Link: https://youtu.be/LRKE-RpPJuk
Presentación de experiencias de transferencia y vinculación asociadas a equipos docentes de las Unidades Académicas Río Turbio y San Julián
- Proyectos del Programa Lazos de ORO. Gustavo Navarro:
- Experiencias en Energías Alternativas. José Gonzales:
- Laboratorios de investigación y desarrollo de tecnologías al servicio de las comunidades. Carla Moscardi y Norma Gómez:
- Presentación y exposición del Voluntariado COVID19 desarrollado por la UART en las ciudades de la Cuenca Carbonífera, asistencia técnica al Hospital de Río Turbio, con el objeto de realizar seguimiento a los pacientes en aislamiento.





Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





