La empresa CGC se suma al compromiso del Plan de Ciudades Sostenibles

Este mediodía, la Gobernadora Alicia Kirchner mantuvo un encuentro con autoridades de la Compañía General de Combustibles (CGC) con el objeto de sumar el compromiso y colaboración de la empresa con los objetivos del Plan de Ciudades Sostenibles presentado por la provincia.

LA PROVINCIA 17 de junio de 2021
1baee4415b733752da7ce0ef6bb1c632_L

El Gobierno de Santa Cruz propone alianzas entre los municipios, comisiones de fomento, empresas del sector privado y organizaciones de la sociedad civil, para asumir el desafío de avanzar en la construcción de Ciudades Sostenibles.

En este contexto, CGC se suma al Plan de Ciudades Sostenibles en el marco de las políticas de Inversión Social que realiza la empresa en Santa Cruz y reafirma el compromiso de impulsar el desarrollo de la región y contribuir a la generación de bienestar para la comunidad.

Acompañaron a la primera mandataria santacruceña el jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez; y los secretarios de Ambiente, Mariano Bertinat; y de Responsabilidad Social, Rocío Campos. Mediante videoconferencia, estuvo presente el CEO de la empresa CGC, Hugo Eurnekian.

En esta oportunidad, representantes técnicos de la empresa vienen trabajando junto al equipo de la Secretaría de Responsabilidad Social y la Secretaría de Ambiente para analizar la implementación conjunta de mejoras en el reciclaje urbano y los sitios de disposición final (basurales) de las distintas localidades de la provincia.

Es importante resaltar que el Santa Cruz adhiere a los objetivos y metas de Desarrollo Sostenible, lo que hace necesario el trabajo conjunto y transversal para fortalecer la movilización de recursos internos, mejorar la coherencia de las políticas para el desarrollo sostenible y fomentar y promover la constitución de alianzas entre las esferas pública, los privados y las organizaciones de la comunidad, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.

La agenda 2030 y los 17 ODS facilitan la creación de alianzas más eficaces con los gobiernos, empresas y otras organizaciones de la sociedad civil, ya que proporcionan un sentido unificado de las prioridades y permite consensuar objetivos en las tres dimensiones del desarrollo sostenible: la económica, la social y la ambiental, por lo que su adecuación local en las jurisdicciones provinciales involucra a su población, su geografía, su desarrollo económico y sus recursos naturales.

Está demostrado el compromiso de la empresa CGC en aportar al cumplimiento de los 17 ODS planteados en la Agenda 2030, con esta iniciativa se refuerzan los impactos positivos en el ODS N° 11 que propone lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles y el N° 17 que determina alianzas para lograr los objetivos.

El plan de Ciudades Sostenibles se traduce en la implementación de tres programas específicos:

- Economía Circular: 

Recolección diferenciada.

Puntos Verdes.

Plantas de Tratamiento.

Educación Ambiental.

- Erradicación de Basurales:

Conversión de basurales a vertederos controlados.

Asistencia técnica.

Construcción de rellenos sanitarios y cierre técnico de basurales.

- Casa Común:

Plan federal orientado a promover el desarrollo humano integral y sostenible mediante iniciativas innovadoras de producción, concientización y educación, con líneas de trabajo y asistencia específicas.

Alicia: “El Estado y las empresas pueden trabajar juntos por un mismo objetivo”

Al respecto, Alicia instó a “trabajar con toda la fortaleza del mundo el programa Ciudades Sostenibles” y señaló que “lo importante es el propósito de trabajar juntos”.

15daa3d4b64026bf5a49e696d1ff545f_L

En esta línea, la Gobernadora expresó: “Creo que somos los indicadores de mostrar cómo el Estado y las empresas privadas pueden trabajar juntas por un mismo objetivo, porque ¿qué mejor que cuidar nuestro ambiente?”.

Marcó, asimismo, que resulta “fundamental que nuestras ciudades puedan respirar bien” y agradeció el compromiso de la empresa a partir de esta adhesión para asumir las responsabilidades en este sentido.

“Vamos a trabajar juntos cooperando para que Santa Cruz cada día esté mejor. Eso no es algo mágico, lo hacen quienes habitamos Santa Cruz, quienes desarrollan la producción en Santa Cruz y quienes queremos una Santa Cruz sostenible”, señaló para finalizar.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.