
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El presidente del Gobierno español contó que recibió la primera dosis de la vacuna y destacó, que las inyecciones constituyen "el horizonte de esperanza" para derrotar a la pandemia.
EL MUNDO18 de junio de 2021El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, contó que recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y pidió a la población seguir inmunizándose porque, destacó, las inyecciones constituyen "el horizonte de esperanza" para derrotar a la pandemia.
"Hoy he recibido la primera dosis de la vacuna en el Hospital Puerta de Hierro. Gracias a todas/os los profesionales sanitarios que nos cuidáis a diario", escribió Sánchez en Twitter y nombró al hospital público donde fue inoculado, en las afueras de Madrid y cerca de la residencia oficial de La Moncloa.
A pesar de que la respuesta de la población española al plan nacional de vacunación está siendo masiva, el líder del Gobierno, de 49 años, añadió un mensaje exhortando a la población a que continúe en esa línea.
"Las vacunas salvan vidas y nos están marcando el camino hacia la recuperación. Son nuestro horizonte de esperanza. #YoMeVacuno", enfatizó Sánchez, sin precisar la marca del inmunizador que le aplicaron.
En España, la inmunización se está haciendo por grupos de edad de mayor a menor. No obstante, son numerosas las regiones que están vacunando a ciudadanos más jóvenes que Sánchez e incluso algunas comenzaron ya con los menores de 40 años.
El país registra 22.365.104 inyectados con la primera dosis, lo que representa el 47,6% de la población y 13.061.091 ya están completamente inoculados, esto es, el 29,1%.
A su vez, suma 3,76 millones de contagios y 80.552 muertes, según el último parte sanitario.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.