Pastoral migratoria: "La pandemia no paró nuestro trabajo y la demanda de ayuda creció"

Lo destacó Rosita Díaz, integrante del Equipo diocesano que hoy integran unas 12 personas, incluso migrantes de Perú, Paraguay y Venezuela que se sumaron al trabajo. "La pandemia no paró nuestro trabajo, muy por el contrario" detalló.

LA CIUDAD28/06/2021
multimedia.normal.bb0687f9bdd570d1.506173746f72616c204d69677261746f7269615f6e6f726d616c2e6a7067

El Equipo de Pastoral Migratoria de la Diócesis de Río Gallegos cumplió el pasado 24 de junio su 21° Aniversario de trabajo en la comunidad, una fecha que recuerda el inicio de actividades de vinculación y asistencia a las distintas corrientes migratorias que llegan hasta la capital provincial.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Rosita Díaz, integrante del Equipo destacó "el trabajo es mucho siempre, y sobre todo en esta época de pandemia. Nuestra tarea es acompañar ese proceso de integración" y continuó "más allá de la asistencia a las corrientes migratorias, ayudamos en el Comedor y en la asistencia familias que requieren de ayuda".

"Somos un grupo de 12 personas que ayudan y colaboran en lo que haga falta" señaló la referente, que agregó "hoy tenemos migrantes que colaboran con el equipo, de Perú, Paraguay y Venezuela" y continuó "No paramos nunca de ayudar desde el equipo, más allá de la pandemia" y detalló "mucha gente que quedó en situación de itinerancia, con una gran incertidumbre".

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto