Río Gallegos ofrecerá talleres de robótica, IA y drones para jóvenes

Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.

LA CIUDAD16 de mayo de 2025El Mediador El Mediador
497738719_18356896213199596_7511459245439034201_n

En un acto encabezado por el intendente Pablo Grasso, la Municipalidad de Río Gallegos firmó un convenio con la empresa Robótica Patagonia, representada por Claudio Galli, para implementar talleres tecnológicos destinados a jóvenes. Las actividades se desarrollarán en la Casa de la Juventud y contarán con un amplio cupo y equipamiento específico.

497734122_18356896240199596_3035027469224318958_n

La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de esa dependencia comunal y contó con la participación de autoridades locales y provinciales. Estuvieron presentes la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub; el director de la Casa de la Juventud, Gabriel Pérez; el diputado por el Pueblo, Eloy Echazú; y el concejal Julio Arabena, entre otros.

Durante el encuentro se anunció que las inscripciones comenzarán a partir del próximo lunes. En su intervención, Chalub subrayó que la iniciativa se enmarca en un esquema de responsabilidad social empresarial y agradeció a quienes hicieron posible esta propuesta: “La Casa de la Juventud podrá acceder a tres cursos vinculados a las nuevas tecnologías, algo que vienen pidiendo los chicos hace tiempo”.

Por su parte, Claudio Galli, referente de Robótica Patagonia, detalló que los talleres incluirán robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones en modalidad FPV (First Person View). “Queremos federalizar el acceso a la tecnología y generar nuevos oficios con herramientas accesibles y conocimientos actualizados”, explicó. Y agregó: “Apostamos a que estos talleres abran nuevas puertas laborales y educativas para nuestros jóvenes”.

497717867_18356896231199596_8483396609088179863_n

El intendente Pablo Grasso también valoró la propuesta como una apuesta estratégica para el futuro: “Muchos viajan por el mundo para ver drones, y acá en Río Gallegos tenemos tecnología, talento y capacitación. Esto es invertir en futuro, en nuestros pibes y pibas”, sostuvo. Además, adelantó que los cursos serán replicados en otras localidades como Caleta Olivia, 28 de Noviembre y Río Turbio.

Los talleres tendrán una duración de dos meses y se dictarán en la Casa de la Juventud. Estarán abiertos a una amplia participación y contarán con equipamiento técnico para la realización de prácticas presenciales.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto